top of page
  • Writer's pictureSophia Sanabria

Aplausos para una gran conversación: "It's not black or white, it's both"





Aplausos. Es mi primera declaración para esta serie de conversaciones finalmente llevadas a cabo de manera precisa y abordando los temas más relevantes de la moda.


En el día de hoy, el webnibar Vogue Global Conversations, estuvo moderado por Angelica Cheung quién es editora de Vogue China, Remo Ruffini CEO de Moncler, Stephanie Phair de Farfetch y el Consejo Británico de Moda and Virgil Abloh director creativo de Louis Vuitton Menswear y creador de la marca Off-White.


El aplauso va más allá de la conversación de hoy, va directo a la intención y al propósito de estas charlas en busca de soluciones sostenibles y consideradas para el ecosistema completo de la moda, incluyendo a aquellos que observan desde lejos. Como expresó Stephanie Phair durante su intervención, esta crisis es una oportunidad de mirar una hoja en blanco, una brecha para encender un nuevo camino construido sobre la inclusión, la diversidad y la conexión entre las marcas y sus consumidores.


"Si bien es cierto que es pronto para predecir el futuro de los hábitos de consumo, se esperan nuevas tendencias" cuenta Stephanie. Dentro de estas tendencias se proyectan la acción de anteponer cantidad sobre calidad, la sustentabilidad y sobre todo, la cautela de los consumidores al relacionarse con los valores de cada marca.


Por otro lado, Remo Ruffini, a quién se le conoce por explotar en los últimos años el ADN de Moncler durante su gestión, volviendo a sus raíces y colocándola entre las marcas más calientes según datos estadísticos como Lyst. Utilizó la palabra "flexibilidad" para definir la postura que las compañías deberán sostener durante esta crisis, apartando los diálogos de venta en estos momentos y colocarse en una posición emocional y de entendimiento, ya que todos estamos pasando por lo mismo, incluso las marcas, y estas tienen el poder de comunicar.


Es importante mantener las miras a un futuro a largo plazo, de igual forma es crucial contemplar el panorama actual y tomarlo en cuenta a la hora de buscar nuevas formas de conectar con las audiencias. Esta fue una de las ideas principales de Ruffini durante la conversación, las redes sociales son un canal idóneo para mostrar la individualidad y autenticidad de la personalidad de las marcas.


Finalmente, Virgil Abloh, para muchos un visionario y un "trend-setter", para mí... alguien a quién prestarle atención. Según Abloh, este es un momento donde todos estamos re-pensando en aquello que realmente nos inspira y conecta con nuestras emociones. Cuenta además, como este tiempo le ha enseñado nuevas formas de hacer las cosas y de ser más efectivo, incluso comenzando una nueva colección.


No pretende cesar ningún tipo de acercamiento con su audiencia, siendo este un gran momento para mostrar la resiliencia de la industria y la humana. Además entiende que las redes sociales son un lugar perfecto para conectar, es un diálogo de doble vía y en estos momentos la creación de contenido tendrá que adaptarse a las nuevas conversaciones. Virgil explica de forma muy clara que la diversidad para él no es una estrategia de marketing, sino una realidad que emplea en cada proyecto, son puestos en la mesa que aportan nuevas ideas a la difusión de los mensajes y a las maneras de conectar.


"It's not black or white: it's both" dijo, refiriéndose a su marca Off-White. Esta declaración es una premisa para muchas ideas, tal como la expuesta por Stephanie al explicar que las compras y las interacciones no son transaccionales sino una conversación, donde no siempre se podrá controlar cada espacio de la cadena pero las marcas siempre podrán involucrarse y tener control de su mensaje.


No se trata de elegir hacer fashion shows online u offline, se trata de ambas cosas. De buscar las vías para ampliar la comunidad, no cerrarla. Ya no hay espacio para una sola cosa, sino para coexistir entre ideas contrarias, no se trata solo de comprar a través de una pantalla sino de conectar con el vendedor que transmite la historia y las referencias de moda que ama dentro de una boutique.


Se trata de...reinventarnos, y cuando principales personajes de la industria se toman el tiempo de ser críticos de su propio trabajo, entonces hemos dado un paso y por eso, mis aplausos.


Great conversation!



XX




Foto: Créditos - Vogue Magazine







bottom of page