Doris Romero
Coco Chanel y su contribución a la revolución del armario femenino
Si tuviéramos que definir a una mujer en la historia con una visión del mundo adelantada a su época, capaz de imponer sus creencias y ocasionar una masiva revolución en la manera en que las mujeres vestían, Coco Chanel es la persona indicada. Desde sus inicios en el mundo de la moda y el diseño dejó bastante clara su postura en cuanto al vestir. La elegancia era un factor no negociable dentro de su estética, pero junto a esta le seguía la comodidad, un elemento prácticamente nulo dentro del armario femenino de la época.

Caracterizado por el uso de piezas entalladas al cuerpo y largas faldas abultadas, el vestuario de principios del siglo pasado era lo más alejado a la confortabilidad. Sin embargo, como consecuencia de los cambios sociales y económicos que trajo consigo el final de la Primera Guerra Mundial, esta realidad se vería interrumpida.
Siendo ella misma una mujer y consciente de los desafíos a los que su género se enfrentaba, Coco Chanel decidió romper con los estrictos esquemas del vestuario de los años 20s. Es entonces cuando adapta el armario femenino al contexto en el que se encontraban envueltas, lo ajusta a las necesidades de los tiempos.
PANTALONES PARA LA MUJER

Para nadie es un secreto que Chanel fue una gran feminista y como prueba de ello están sus proezas dentro del mundo de la moda. En primera instancia está todo el tema relacionado a los pantalones. Esta común prenda de vestir, que en la actualidad todos llevamos sin importar nuestro género, fue durante largos años una fiel representación masculina y de uso exclusivo para los hombres.
Coco Chanel, estando al tanto de la realidad que arropaba a las mujeres de la época, adaptó los pantalones al armario femenino, buscando con esto una pieza sencilla y práctica, pero que a la vez brindara la comodidad y libertad que tanto deseaban las mujeres.
ELIMINA EL CORSÉ

Durante la búsqueda de la comodidad dentro del vestuario femenino que anteriormente les comentaba, las mujeres dieron con otro gran avance impulsado por Chanel: el exterminio del corsé. La diseñadora propuso diseños que dejaban en el ayer la tan indeseable pieza, poniendo sobre la mesa ofertas que abogaron más por lo confortable, sin la necesidad de perder la elegancia.
CARTERAS MÁS CÓMODAS

El icónico bolso Chanel 2.55 tuvo su origen en febrero de 1955, precisamente de la fecha es de donde proviene su nombre. A diferencia de las demás carteras que inundaban las tiendas de la época, la de Chanel contaba con una cadena que hacía posible cargar el bolso sin la necesidad de tener las manos ocupadas. Este nuevo accesorio cambió completamente el juego.
Los bolsos de mano quedaron en el pasado y el Chanel 2.55 se convirtió en todo un fenómeno.
OTRAS HAZAÑAS


Como si todo lo mencionado fuera poco, fue gracias a Coco Chanel que en la actualidad existe el icónico traje tweed. Este conjunto de chaqueta y falda nació como una reinterpretación femenina del traje de chaqueta y pantalón que utilizaban los hombres. El tweed fue creado para las mujeres de la posguerra, quienes se lanzaron dentro del mundo laboral, exigiendo así un vestuario más libre y cómodo.
Esta diseñadora también fue autora del Little Black Dress, una pieza que dejaba atrás la mala reputación con la que el color negro cargaba, convirtiendose entonces en un símbolo de elegancia y distinción.

Además de estas importantes contribuciones a la moda femenina, la diseñadora también logró imponer sólidamente un estilo propio y tan característico que, incluso en la actualidad, continúa siendo fuente de inspiración para las propuestas creativas de la maison francesa. Paletas de colores en tonos neutrales, accesorios de perlas y el tan aclamado estilo marinero, son algunos de los elementos que forman parte de lo que hoy reconocemos como Chanel.
Sin lugar a dudas, esta emblemática diseñadora fue una mujer capaz de ver más allá de lo que su universo le permitía. Fiel a sus creencias y segura de sí misma, logró darle nuevos aires a la ropa femenina que, por tantos años, esclavizó y reprimió a la mujer. Gracias a su visión, atrevimiento y buen sentido del estilo, hoy por hoy Coco Chanel es recordada y exaltada por miles de personas alrededor del mundo.

“La sencillez es la clave de la elegancia” - Coco Chanel.