Alondra Thelusma
Colaboraciones en la Industria de la Moda ft. Atelier Legal
El derecho de la moda cada vez capta más fanáticos de la industria, pues este abarca, como ya hemos mencionado antes, todos los ámbitos de la industria. Esto puede ser por la relevancia que le están dando los gobiernos a la economía naranja, que no es otra que el comercio de bienes y servicios que abarca todo el renglón de las industrias creativas.

El derecho de la moda como industria creativa y parte fundamental de la economía naranja es esencial en la protección a las garantías de derechos de todos los agentes que pertenecen a las negociaciones efectuadas.
En la industria de moda la colaboración suele ser algo muy persistente, debido a que el acabado de una imagen, de una editorial o de una pasarela pública requiere el trabajo y esfuerzo de muchos creativos distintos para hacer una colaboración efectiva y cumplir con el objetivo principal: Llegar a un público distinto para el que crea originalmente la marca.
Las colaboraciones han sido utilizadas desde siempre, sin embargo, se han magnificado con el uso de la tecnología y las redes sociales.
Algunos aspectos esenciales en un contrato de colaboración:
1. Objetivo: finalidad puntual de la colaboración.
2. Remuneración: forma y condiciones de pago.
3. Duración: vigencia en el tiempo.
4. Obligaciones: responsabilidades de las partes.
5. Propiedad Intelectual: protección de las creaciones, licencias.
6. Derecho de Imagen: alcance del uso de la imagen ajena.
7. Terminación: condiciones para finalización de la relación contractual.