top of page
  • Writer's pictureAlondra Thelusma

Derecho de la moda: ¿Y qué es eso?

Updated: Oct 25, 2021

Si vamos a entrar en materia en un lugar donde no necesariamente todas las personas que me leen tienen conocimiento del área legal, es imperativo comenzar explicando de qué se trata el Fashion Law o Derecho de la Moda, en español.



El término de Fashion Law nace en los Estados Unidos por iniciativa de Susan Scafidi, quien identificó la importancia de formar a profesionales especialistas en el negocio de la moda.



"El Derecho de la Moda es una innovadora especialidad que se origina como respuesta a las necesidades particulares de la demandante industria de la moda." Según el Fashion Law Institute.



Hace unas semanas, la Oficina Nacional de Derecho Autor de la República

Dominicana (ONDA), en conjunto con la oficina Atelier Legal, (oficina especializada en

Derecho de la Moda), organizaron un taller de Derecho de Autor en la Industria de la

Moda, al cual tuve la oportunidad de participar y aprender sobre los maravillosos

expositores que allí se encontraban, y que a pesar de que no todos eran del área legal,

cada uno tenía una anécdota sobre como el Derecho hace presencia de diversas formar

en su diario vivir, específicamente en su pasión y oficio, la moda.


En ese mismo orden, durante el taller, la abogada y experta en Fashion Law,

Meribel Moreta, resalta que esta especialización es sumamente amplia, pues se añaden a la materia otras áreas del Derecho, como la Propiedad Intelectual, el Derecho del Consumidor, Derecho Societario, Derecho de la Imagen, Derecho Inmobiliario y Derecho de la Competencia.



Un caso particular a resaltar como ejemplo, en donde esta nueva rama del Derecho se aplicó en su totalidad fue el caso de Katherine Collado, mejor conocida en redes como La Comparona, quien pertenece al área de Belleza, y como en calidad de auxiliar del mundo de la Moda, nos narró cómo tuvo que someterse a un procedimiento legal ya que su nombre comercial fue usurpado.


"Aunque se tratan de especialidades preexistentes, agrupadas  y estudiadas bajo el esquema de la industria de la moda, transforman al derecho de la moda, en una especialidad jurídica hecha como un traje a la medida del negocio de la moda y sus actores." Tal y como lo describe el Fashion Law School.


Dejemos por fuera las creencias de que el Derecho es retrógrado y descolorido ya que todos somos sujetos de Derecho y todos los que trabajan en el área, desde confeccionistas, diseñadores, estilistas, patrocinadores, productores de eventos y hasta los influencers, no se pueden quedar sin representación.



Definitivamente el mundo está tomando un giro interesante y el Derecho es una profesión

que no se quedará atrás.

bottom of page