- andcollab1
From the Fashion Archives: All about the Denim Fever
¡Hola! Mi nombre es Aalayah González, soy estudiante de Comunicación y Mercadeo de Modas en Chavón, la Escuela de Diseño. Desde siempre la moda ha sido mi hobby y como parte de este entretenimiento me encantaba armar “cool outfits” e ir a tomarme fotos. Aunque es algo que todavía sigo disfrutando mucho, al ingresar en la carrera conocí la realidad de este mundo, y es que muchos pensamos que la moda es simplemente saber vestirse bien, pero, va más allá de eso, la moda es cultura, es arte, es comunicación y encierra en sí misma un relato histórico emocionante…
Y de ahí nace mi colaboración con @n.m.and, del deseo de poder mostrarle al mundo que la moda y la cultura juegan un papel importante dentro de cada país, que no es algo superficial, que comunica símbolos y mensajes que debemos aprender a descifrar. Por esta razón, espero que disfruten tanto como yo esta colaboración y que juntos aprendamos un poco más sobre el apasionante mundo de la moda.
Let’s keep in touch! @aalayahgsanlley
El Denim, una tela resistente y conocida mundialmente por su uso en la fabricación de los populares jeans o vaqueros. Desde su creación, ha sido un protagonista en el mundo de la moda, y desde ese entonces no ha dejado de estar presente en las pasarelas y el Street style. Actualmente, esta tela está teniendo bastante auge, pero… ¿Existe una razón por la cuál el denim está de vuelta con el mismo furor?
Sostenibilidad
Sí, aunque suene contradictorio, puesto que para la elaboración de una
pieza de jean se usan alrededor de 7 mil litros de agua, situación que no es nada amigable con el medio ambiente, ¿Cierto? Pero, no hay ropa más sostenible que la que ya existe y tenemos en nuestro armario. Unos buenos vaqueros con el cuidado adecuado, pueden durar muchos años en nuestro closet. Entonces, ¿Por qué no sacar esos jeans que ya no usas y convertirlos, por ejemplo, en un bucket hat?
Un atributo del denim, es que es un textil de fácil transformación. Transformar aquellos vaqueros, chaquetas o camisas que no usamos contribuye al desarrollo de una moda sostenible, reduciendo consumo energético y minimizando el impacto medioambiental, a través del reciclaje de ropa o su customización.


En el segundo artículo donde hablábamos sobre la técnica del tie-dye, hice mención de la macro-tendencia de la Yo-sificación que consiste a grandes rasgos en la customización de las piezas siendo esta una manera de brindar una segunda vida a aquellas piezas que ya no usamos o que encontramos pasadas de moda. Y como ya había mencionado, el denim en sus distintas versiones como jeans, chaquetas, faldas, etc… son piezas fáciles de customizar y darles una segunda oportunidad con el simple hecho de agregarle un toque personalizado a estas. CLICK AQUÍ para ir directo al artículo donde les hablo un poco de esta macro-tendencia.


La Pandemia
El covid-19 nos dejó personas que buscan comodidad, piezas versátiles y obvio, ahorrar. Por el momento no estamos asistiendo a eventos presenciales que requieran de vestimentas formales y nuestras salidas ahora solo son para hacer diligencias y algunos, ir al trabajo. Los jeans son piezas versátiles, combinan con un sinnúmero de cosas y se ajustan al hombre y a la mujer. Son cómodos y resistentes, perfectos para el uso diario. ¿Y lo mejor? Hay modelos para el alcance de todos.

Sin lugar a duda son la pieza perfecta para estos días que no requieren de tanta formalidad. Puedes atreverte a realizar un “all denim look” y probar esta tendencia para un día de diligencias.

Me atrevo a afirmar que el Denim, es uno de los mejores inventos hasta el momento. Me parece increíble como esta tela se ha mantenido en tendencia desde su creación. Y es que no hay duda de que los vaqueros es el vivo ejemplo de como una prenda evoluciona de acuerdo a la demanda de los consumidores.
A veces me pregunto, ¿Será que en algún momento alguna pieza o textil llegue a sustituirlo?
Una pieza que evoluciona de acuerdo a la demanda de los consumidores.
Aquí te dejo algunas cuentas de IG que puedes revisar y unirte a esta tendencia:

1. Zebú Jeans @zebujeans
Por más de 25 años Zebú Jeans se ha dedicado a la fabricación de piezas denim en el país, ¿Qué tal si te unes a esta tendencia apoyando esta marca local?
2. Retazos @retazos.rd
Aquí podrás renovar tu closet transformando aquellas piezas que no utilizas. Aprovecha y saca esos vaqueros viejos y anímate a crear una nueva prenda a partir de esta.

3. STILO @stilobymj
Una marca local que trabaja en la creación de piezas denim. María José Ulloa, es una joven apasionada por la moda que a través de su marca busca reinventar este clásico tejido creando piezas modernas y cómodas.
4. La maleta 301 @lamaleta301
Es una tienda que se basa en la venta de piezas vintage o de segunda mano. En caso de que estés buscando un par de jeans nuevos o quieres transformar unos vintage jeans, es probable que aquí encuentres esos vaqueros que necesitas.

5. HE “LEVEL UP YOUR DENIM” KIT @bydanamejia y @a.and.prd
Dana Mejía y Anna Paola, two denim freaks, unen su creatividad en esta colaboración y lanzan el “Level Up Your Denim” kit, este incluye materiales y accesorios para SPICE UP your plain denim! Este kit fue creado con el propósito de que cada persona que lo adquiera salga de su zona de comfort y le de un toque más auténtico a sus piezas denim. ¡Hora de ponernos creativos con lo que incluye este kit!
En caso de que sea de tu interés, aquí te dejo un link sobre la historia de los jeans a través de los años: CLICK AQUÍ