- andcollab1
From the Fashion Archives: The comeback of Chunky Jewelry
Updated: Sep 21, 2020
¡Hola! Mi nombre es Aalayah González, soy estudiante de Comunicación y Mercadeo de Modas en Chavón, la Escuela de Diseño. Desde siempre la moda ha sido mi hobby y como parte de este entretenimiento me encantaba armar “cool outfits” e ir a tomarme fotos. Aunque es algo que todavía sigo disfrutando mucho, al ingresar en la carrera conocí la realidad de este mundo, y es que muchos pensamos que la moda es simplemente saber vestirse bien, pero, va más allá de eso, la moda es cultura, es arte, es comunicación y encierra en sí misma un relato histórico emocionante…
Y de ahí nace mi colaboración con @n.m.and, del deseo de poder mostrarle al mundo que la moda y la cultura juegan un papel importante dentro de cada país, que no es algo superficial, que comunica símbolos y mensajes que debemos aprender a descifrar. Por esta razón, espero que disfruten tanto como yo esta colaboración y que juntos aprendamos un poco más sobre el apasionante mundo de la moda.
Let’s keep in contact! @aalayahgsanlley
El "bling bling", chunky jewelry o joyas gruesas, se caracterizan por ser accesorios grandes y llamativos que agregan a nuestros outfits un toque de personalidad y autenticidad. Esta tendencia tuvo un gran auge entre los años 80 y 90 siendo este tipo de accesorios usuales dentro de la cultura Hip Hop. Hoy en día esta exuberante joyería está de vuelta para acentuar nuestros outfits pero, ¿Por qué regresa esta moda en nuestra época?


Aquí te detallo 2 puntos por los cuales esta tendencia hace su regreso:
LOS OCHENTA

Esta época se caracterizó por cierta prosperidad y grandes avances tecnológicos dentro del contexto de la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la antigua Unión Soviética, los escenarios para esta batalla sin cuartel fueron varios y uno de ellos fue en el plano cultural, los Estados Unidos inició una cruzada de penetración cultural a nivel global , es decir, los años 80 fueron concebidos para gustar y borrar con su impronta de abundancia las grandes de crisis de las décadas anteriores matizadas por las guerras y los conflictos sociales, esto tuvo su efecto inmediato en la moda abriendo paso al ideal que definió estos años: “Mientras más grande, mejor ”.
Las mujeres en esta década expresaron una imagen de riqueza y éxito a través la bisutería voluminosa y brillante. Este exceso permeó tanto la vestimenta como los peinados y el maquillaje.
En los 80´s había una obsesión con la riqueza y el lujo.

Aunque esta época estuvo llena de positivismo, en los 80’s se presencio un desempleo masivo, donde hubo alrededor de más 3 millones de personas desempleadas. Obviamente las personas no querían vestir de una forma que reflejara esta situación, por lo tanto, el ideal de “Mientras más grande, mejor” se refuerza con esta problemática.
En nuestro contexto actual, tras el paso de la pandemia del Covid.19, muchas empresas han tenido que hacer recortes de personal, por lo que la nostalgia nos hace regresar a una época en la que la abundancia y la seguridad fueron los elementos más relevantes. Y aunque la moda, como tal no está reflejando este ideal de “Mientras mas grande, mejor” en su máxima expresión, podemos ver como ciertas tendencias como las hombreras y la joyería de grandes volúmenes y llamativas se han abierto paso en las pasarelas y en nuestros closets.
CULTURA HIP HOP
Esta subcultura surgió como respuesta a las desigualdades y represión en que vivían los ciudadanos afroamericanos en las áreas urbanas y marginales de Nueva York. La ideología detrás de esta cultura es de promover un mensaje de fuerza dentro la adversidad, orientando a la lucha y conquista de los derechos de lo vulnerados.

El Hip Hop, más que música, es un estilo de vida trae un flow propio que conforma esta cultura. Entre las vestimentas características, destacamos el uso de grandes cadenas, anillos, brazaletes etc. Hoy, este tipo de joyería podemos presenciarla en distintos exponentes de este género como Kanye West, Jay-Z, 50-Cent, Snoop Dogg, entre otros…

Estas características propias del Hip Hop y los afroamericanos se han convertido en tendencia como gracias al desarrollo y la aceptación que ha recibido la cultura negra o black culture. La cual a través de los años ha ido recibiendo mayor reconocimiento y apoyo tanto en el plano musical como en la moda. Esta cultura ha ido imponiendo diferentes tendencias propias de este movimiento como: el oversize, bucket hats, chunky sneakers, entre otras…
Esta tendencia realiza su comeback en esta época puesto a que, si analizamos la década de los 80 y la ideología que expone la cultura Hip Hop, no hablamos de una realidad muy lejana a nuestro contexto actual. El "bling bling" o las joyas de grandes volúmenes, nos demuestra como la moda regresa, se adapta y se transforma, puesto a que antes era una tendencia propia de los afroamericanos, hoy en día es un accesorio de todos.