- andcollab1
From the Fashion Archives: The return of the Bucket Hat
¡Hola! Mi nombre es Aalayah González, soy estudiante de Comunicación y Mercadeo de Modas en Chavón, la Escuela de Diseño. Desde siempre la moda ha sido mi hobby y como parte de este entretenimiento me encantaba armar “cool outfits” e ir a tomarme fotos. Aunque es algo que todavía sigo disfrutando mucho, al ingresar en la carrera conocí la realidad de este mundo, y es que muchos pensamos que la moda es simplemente saber vestirse bien, pero, va más allá de eso, la moda es cultura, es arte, es comunicación y encierra en sí misma un relato histórico emocionante…
Y de ahí nace mi colaboración con @n.m.and, del deseo de poder mostrarle al mundo que la moda y la cultura juegan un papel importante dentro de cada país, que no es algo superficial, que comunica símbolos y mensajes que debemos aprender a descifrar. Por esta razón, espero que disfruten tanto como yo esta colaboración y que juntos aprendamos un poco más sobre el apasionante mundo de la moda.
Let’s keep in touch! @aalayahgsanlley
El bucket hat o gorro de pescador, fue inventado a principios del siglo XX como un artículo funcional sin tener en cuenta la estética de este. Nació como un sombrero que utilizaban los agricultores y pescadores irlandeses como protección contra la lluvia. En la década de los 60, paso de ser un artículo funcional a ser una pieza de moda.
Hoy, esta tendencia retro ha regresado con mucha fuerza para el verano y aquí hablaremos de porqué volvemos a ver esta tendencia.
AÑOS 60

En esta década la moda se caracterizó por reflejar un regreso a la niñez y al pasado. Este regreso a la infancia, fue una reacción de la sociedad frente a la aterradora realidad del mundo de los adultos.
El estilo “retro” es un concepto que comenzó a desarrollarse por primera vez en estos años haciendo referencia a aquellos objetos nuevos que en su narrativa muestran características del pasado reciente que ya no parecen modernos desde un sentimiento nostálgico hasta una perspectiva llena de ironía. En los 60 surgieron las mueblerías de segunda mano como una nueva forma de consumir el pasado.
En esta década fue cuando el sombrero paso de ser una pieza funcional a ser un artículo de moda que solo utilizaban las mujeres.
TENDENCIA DE LA NOSTALGIA
Muchas de las tendencias que vemos hoy en día, son como un tipo de tele transportación al pasado que nos llenan de nostalgia y de buenos recuerdos de la niñez. Estas épocas representan tiempos simples; la sociedad y el mundo que nos rodea hoy en día se encuentra en un estado muy caótico.
La moda es cíclica, pero la nostalgia hace que estas tendencias prevalezcan.
Tal vez un poco parecido a los años 60, ¿no? Quizás tratando de recordar la niñez y devolver el tiempo a épocas más simples y olvidarnos por un minuto de nuestra caótica realidad.
LOS AÑOS 80 Y EL HIP-HOP
No fue hasta esta época que el bucket hat tuvo su momento de gloria junto a la cultura del

hip hop. Y es que esta subcultura nació en los 80 como respuesta a las desigualdades y la represión en la que vivían los ciudadanos afroamericanos en las áreas urbanas y marginales de Nueva York. La ideología detrás de esta subcultura es de promover un mensaje de fuerza dentro de la adversidad, orientando a la lucha y conquista de derechos de los vulnerados.
También, recordemos que la época de los 80 se caracterizó por cierta prosperidad y grandes avances tecnológicos dentro del contexto de la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la antigua Unión Soviética. La tercera ola feminista tuvo su fin con el paso de las mujeres a ser candidatas el mundo político y estos acontecimientos estuvieron acompañados de una gran crisis económica producto del desempleo masivo, donde hubo alrededor de más 3 millones de personas que perdieron su sustento.
Sin duda alguna fue una época llena de vivencias que marcaron a la sociedad de ese entonces. Vivian en un mundo lleno de tensiones y que, si los entendemos desde un contexto actual, tal vez no estamos muy lejos de aquella realidad de la época de los 80.
CLICK Para profundizar más sobre la ideología del Hip Hop y los años 80
Lo retro está de moda sin lugar a dudas por ese sentimiento nostálgico que nos envuelve como sociedad y por eso se da este fenómeno cíclico y constante en la moda que nos hace refugiarnos en la idea eterna de que "todo tiempo pasado fue mejor”, confirmando así que nos aferramos al pasado frente a un mundo que se mantiene en constante cambio y quizás de manera simbólica buscamos anclarnos en tiempos anteriores al nuestro en búsqueda de protección.
But.. How can I wear this trend?
Here's some inspo:
AND. for the boys...
Fuentes Fotos: