- andcollab1
From the fashion archives: Why are shoulder pad t-shirts on trend?
Updated: Aug 21, 2020
¡Hola! Mi nombre es Aalayah González, soy estudiante de Comunicación y Mercadeo de Modas en Chavón, la Escuela de Diseño. Desde siempre la moda ha sido mi hobby y como parte de este entretenimiento me encantaba armar “cool outfits” e ir a tomarme fotos. Aunque es algo que todavía sigo disfrutando mucho, al ingresar en la carrera conocí la realidad de este mundo, y es que muchos pensamos que la moda es simplemente saber vestirse bien, pero, va más allá de eso, la moda es cultura, es arte, es comunicación y encierra en sí misma un relato histórico emocionante…
Y de ahí nace mi colaboración con @n.m.and, del deseo de poder mostrarle al mundo que la moda y la cultura juegan un papel importante dentro de cada país, que no es algo superficial, que comunica símbolos y mensajes que debemos aprender a descifrar. Por esta razón, espero que disfruten tanto como yo esta colaboración y que juntos aprendamos un poco más sobre el apasionante mundo de la moda.
IG: @aalayahgsanlley
Los shoulder pad t-shirts se caracterizan como dice su nombre por tener hombreras que acentúan los hombros, y crea una silueta más marcada y poderosa. Es una moda atrevida que simplemente amas u odias, pero que sin duda aporta originalidad, sofisticación y glamour. Es una tendencia muy ochentera, pero ¿Sabías la razón por la cual hoy vuelven a ser tendencia? No es simple coincidencia, pero, antes de entender el por qué, debemos entender la historia y analizar los diferentes acontecimientos que dieron nacimiento a esta tendencia.


Aquí les detallo tres puntos importantes sobre la historia de este "not so new" trend:
La incorporación de la mujer el trabajo
En 1940 las hombreras grandes tuvieron una gran popularidad debido a la influencia de los uniformes militares. Recordemos que la Segunda Guerra Mundial tuvo inicio en el 1939, lo cual conllevó a que las mujeres asumieran los puestos de trabajo que originalmente les correspondía a los hombres.

Esta situación hizo que la moda de la mujer se volviera mas militarizada. Todas las piezas de ropa (blusas, vestidos, chaquetas, etc…) adoptaron un estilo masculino y las hombreras se hicieron más grandes para crear una apariencia sólida y de poder.
Años 80
Las hombreras definieron la década de los 80. Una época que se caracterizó por grandes avances y las tensiones de la Guerra Fría entre la Unión Soviética y Estados Unidos. Se presenció la entrada de la primera mujer en la Corte Suprema de EE.UU y la primera mujer estadounidense en el espacio, además de ser el momento en que la tercera ola feminista tuvo su fin con el paso de las mujeres a ser candidatas reales en el mundo político.
Mientras más grandes, mejor.
Así era la moda de ese entonces, todo se llevó al extremo, desde los peinados, las joyas y obvio, las hombreras. Y es que, aunque fue una década llena de tensiones, los avances tecnológicos hicieron de esta época, una época llena de positivismo.
Empoderamiento Femenino
Actualmente se considera que nos encontramos en la cuarta ola feminista, donde el activismo presencial y online han cobrado protagonismo. Hoy aún vemos como la mujer lucha cada día mas por sus derechos y la igualdad de género.
¿Y que tiene que ver esto? Bueno, las hombreras en 1940, eran asociadas con la fuerza y otorgando la percepción del estado y la posición de quienes las llevaban. Este estilo masculino fue adoptado por las mujeres que buscaban la aceptación en el mundo profesional.
Aún seguimos luchando por esto, ¿no?
En la actualidad vemos las hombreras triunfar en las tiendas y en los Instagram de las influencers, y no es por pura coincidencia. Estamos viviendo una época llena de empoderamiento femenino, tensiones y grandes avances, los mismos factores que llevaron a las hombreras triunfar en los años 80 y en los 40. Hoy aún somos testigos de la lucha de la mujer y el empoderamiento, somos parte de ella. También, hemos podido presenciar como la mujer es aplaudida al lograr momentos históricos como nuestra alcaldesa Carolina Mejía en su toma de posesión. Más que estar en tendencia o a la moda, es una pieza que nos comunica nuestra realidad de estos tiempos, nos comunica la historia que estamos viviendo.
