top of page
  • andcollab1

From the fashion archives: Why puff sleeves are all over my instagram feed?

¡Hola! Mi nombre es Aalayah González, soy estudiante de Comunicación y Mercadeo de Modas en Chavón, la Escuela de Diseño. Desde siempre la moda ha sido mi hobby y como parte de este entretenimiento me encantaba armar “cool outfits” e ir a tomarme fotos. Aunque es algo que todavía sigo disfrutando mucho, al ingresar en la carrera conocí la realidad de este mundo, y es que muchos pensamos que la moda es simplemente saber vestirse bien, pero, va más allá de eso, la moda es cultura, es arte, es comunicación y encierra en sí misma un relato histórico emocionante…

Y de ahí nace mi colaboración con @n.m.and, del deseo de poder mostrarle al mundo que la moda y la cultura juegan un papel importante dentro de cada país, que no es algo superficial, que comunica símbolos y mensajes que debemos aprender a descifrar. Por esta razón, espero que disfruten tanto como yo esta colaboración y que juntos aprendamos un poco más sobre el apasionante mundo de la moda.

Let’s keep in touch! @aalayahgsanlley


 

Las mangas abullonadas o puff sleeve se caracterizan por ser tan voluminosas que no pasan por desapercibida en nuestros outfits; el origen de esta moda se remonta a la época del Romanticismo, donde la exaltación de la fantasía era la norma y eran símbolo de elegancia, poder e incluso distinción en la corte burguesa. Con el paso del tiempo quedaron en el olvido, pero en los años 80, gracias a la tendencia de exagerar todas las piezas que existían en la época, las mangas abullonadas regresan y surgen diferentes versiones de esta; pero, ¿por qué hoy volvemos a verlas triunfar en las redes, las pasarelas y en el street style?

Aquí te detallo dos factores por la cual vemos esta tendencia de nuevo el 2020:


Época del Romanticismo y Empoderamiento Femenino





El papel de la mujer para esta época estaba relegado al plano de "sumisión y debilidad, atadas a estereotipos y estándares imposibles, con el único objetivo en su vida de encontrar a su pareja ideal".


La vestimenta de la mujer en este entonces se caracterizó por destacar la silueta femenina con el uso de corsés, amplios escotes, trajes entallados en la cintura y por supuesto, las mangas abullonadas que llegaron convertirse en toda competencia entre las mujeres de la época por quién las lucía de la manera más extravagantes y de mayor dimensión.




Si bien es cierto que el movimiento feminista a través de los años ha luchado por el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de su vida y por liberar su imagen de los estereotipos que la balizan y la relegan a un plano de la sumisión, permitiendo el acceso y desarrollo de las mujeres en espacios que antes eran exclusivamente masculinos, la mujer hoy en día no siente miedo en explorar femineidad, por eso vemos como utiliza todos los elementos con lo que se asocia a lo femenino como son el estampado de flores, el color rosa, el estilo romántico, etc...


Años 80

Si has leído todos los artículos que he publicado, de seguro te habrás dado cuenta que varias tendencias de las que hemos tocado previamente, fueron tendencia en esta época. Y no, no es pura coincidencia que veamos triunfar la moda de los 80 en pleno 2020, y es que las similitudes que tenemos con la década son muchas.

Recordemos que esta época se caracterizó por grandes avances y las tensiones que produjo la guerra fría entre la Unión Soviética y Estados Unidos, por otro lado la tercera ola feminista tuvo su fin con el paso de las mujeres a ser candidatas en el mundo político y estos acontecimientos estuvieron acompañados de una gran crisis económica producto del desempleo masivo, donde hubo alrededor de más 3 millones de personas que perdieron su sustento.

Joan Collins

Esto condujo a que las personas no quisieran vestir de una forma que reflejara esta situación y dio nacimiento al ideal que definió esta época “Mientras más grande, mejor” expresando una imagen de riqueza y prosperidad, aumentando el tamaño de las hombreras, la joyería, los peinados, el maquillaje y obvio, las mangas.

Estamos viviendo una época llena de tensiones dentro de lo político, lo social, lo ambiental etc… y a esto agregamos que nos encontramos dentro de la cuarta ola feminista, donde el activismo presencial y online han cobrado gran protagonismo. No es casualidad que esta tendencia vuelva a nosotros este 2020, las mangas abullonadas nos traen ese sentimiento de poder que buscamos las mujeres, una moda un poco parecida al porqué de las hombreras ¿no?

Y recordemos, la moda es cíclica, pero siempre tiene un porqué…

CLICK PARA IR DIRECTO AL ARTÍCULO DE LAS HOMBRERAS


As seen on:

1. Ayleen Jiménez: @ayleenjimenez

2. Airam Toribio: @airamtoribio1

3. Nicole Marie Betances: @n.m.nicolemarie

4. María Conchita Arcalá: @mariaconchitaarcala

5. María Calderón: @mariacalderon.site

6. The Hippie Nerd: @yazyeara




bottom of page