top of page
  • Writer's pictureIsabella González S.

Génesis Ruíz: Sembrando unión, cosechando Astromelias

A tan solo tres años de haber confeccionado su marca, Génesis Ruíz continúa dejando su huella en el mercado local mediante sus trajes de baño y prendas de resort wear. Desde entonces, ha inspirado a mujeres a seguir sus sueños como ejemplo de perseverancia, esfuerzo y mucho talento.


En este espacio, conoceremos un poco más sobre su trayectoria como diseñadora de un small business y cómo le ha dado un nuevo sentido a la frase “en la unión está la fuerza” con su nueva colección Astromelia llena de colores, lino y artesanía.



¿Qué te motivó a crear tu marca "GR Génesis Ruiz"?


Mi pasión por el diseño y el querer hacer las cosas totalmente diferente a lo que tenemos en el mercado.





¿Qué es el resort wear para ti? ¿por qué enfocarse en esta categoría específicamente?


Para mí, el resort wear juega una parte importante dentro de la industria. Siempre me ha fascinado el hecho de que, aunque fue un estilo de ropa creado para el verano, realmente sus piezas son versátiles.


Mi enfoque surgió desde que estaba en el colegio. No me gustaba repetir el mismo traje de baño cada vez que iba a la playa, pero tampoco tenía dinero para comprarme uno nuevo cada vez que lo hacía, así que empecé a deshacer cada uno de los trajes de baño que tenía, para aprender el proceso y hacer el patrón. Luego empecé a necesitar el pareo que combinara con ese traje de baño nuevo, y así fue como empezó mi romance con el resort wear.



¿Cuál es la parte más emocionante al crear una nueva colección?


La parte más emocionante para mí es la satisfacción de ver el producto terminado. De ver que ese diseño que ilustré se haca realidad y que sea tal cual o mejor a lo que pensé y la satisfacción del cliente.





La última colección está basada en las flores astromelias. ¿De dónde surgió esta fuente de inspiración?


Hace unos meses atrás conocí la flor, me encantó y me llamó la atención. Amo inspirarme en todo lo que me rodea, principalmente la naturaleza, siempre buscándole sentido a todo y qué puedo transmitir a través de esa inspiración. Así que empecé a investigar sobre la astromelia. Pero aparte de su belleza, de la variedad de sus colores y todo lo que la conforma, lo que más me inspiró fue la “leyenda de la astromelia” cómo se desarrolla dentro de un contexto de pandemia, y del mensaje tan lindo que transmite sobre la unidad, el amor y la esperanza.





Una de tus premisas ha sido la incorporación de lino a tu colección Astromelias. ¿Por qué esta tela?


Siempre he querido incorporar el lino en la marca, y desde el inicio del proceso de creación de Astromelia tenía claro que era el momento perfecto para hacerlo, ya que el lino es el tejido más elegante del verano, es sutileza y naturalidad. Y justo eso es Astromelia, piezas elegantes, pero que puedes utilizar para cualquier ocasión.




De toda la variedad de piezas que has diseñado a lo largo de tu carrera. ¿Cuál es tu prenda favorita para diseñar? Y ¿por qué?


Sin duda, los trajes de baño. Fue con lo que empecé, y por lo que me reconocen en el mercado, es lo que más me gusta porque me da mucha curiosidad el hecho de poder innovar en cada una de estas piezas.



Incorporar la cultura dominicana en tus diseños ha sido uno de tus grandes enfoques. ¿Cómo lo haces?


Cuando tú amas tu país o el lugar de donde vienes, no te es difícil implementar esos elementos y valores en las cosas que haces.




Yo veo en cada detalle de mi tierra un motivo de inspiración para crear y resaltar todo lo que tenemos.


En tu trayectoria como diseñadora, ¿cuáles son las dificultades de una mujer emprendedora en el mercado dominicano?


En mi caso particular como emprendedora no he tenido tanta dificulta ¡gracias a Dios! porque he recibido apoyo de instituciones, de mi familia y de personas que me han guiado e impulsado en este camino.


Pero si es una realidad que en nuestro mercado hay falta de oportunidades, de dar ese apoyo a emprendedoras o diseñadores nuevos que necesitan ese empujón. Aunque se han creado diferentes plataformas que han ido rompiendo con esas limitantes ofreciendo oportunidades a las emprendedoras.


Y claro, una de las dificultades principales es la falta de mano de obra dominicana o poca materia prima en el país para crecer en el mercado.





Cuéntanos cómo fue la experiencia al colaborar con otros talentos como Isabel Bilancieri y Gina Collado. ¿Con qué otros artistas dominicanos te gustaría colaborar?


Cuando conocí a Isabel me llamó mucho la atención su vibra, su pasión por el diseño textil y su enfoque en crear telas totalmente artesanales. Siempre me he focalizado en que la marca sea exclusividad y artesanía. Y Gina mi madre y socia, pues es sin duda mi principal apoyo y juntas siempre hemos sido un complemento, yo con la ropa y ella con las carteras, bolsos y accesorios.


Fue una experiencia chulísima porque son dos mujeres inspiradoras y súper creativas. Al colaborar quise hacer referencia al significado de una astromelia: unión, amistad, amor.


Principalmente, porque se necesita que nos apoyemos como mujeres impulsando la creatividad de cada una.

De querer hacer colaboración, podría decir muchos nombres de diseñadores súper talentosos que hay en el país, pero como emprendedora nueva quisiera hacer colaboraciones con diseñadores jóvenes que van surgiendo para darle la misma oportunidad que yo he tenido.



En los trajes de baño sigues apostando por los diseños únicos y no convencionales, ¿podemos decir que son el fuerte de tu marca y la clave del gran éxito de la misma?


Sin duda, creo que esa necesidad que yo tenía de tener una pieza de baño diferente y a la que yo pudiera sacarle el jugo fue lo que llamó la atención. Estamos acostumbradas a ver los trajes de baños como piezas que sólo podemos usar para ir a la playa o piscina, sin embargo, vengo a mostrarte que no es así, que puedes invertir en una pieza de baño y sacarle el doble de provecho, usarlo fácilmente para una salidita. Que no es lo que estamos acostumbrados a ver en este tipo de piezas.





Según tu opinión, ¿en qué debemos fijarnos al momento de comprar un traje de baño? Y ¿cuál crees que es el secreto para sentirnos cómodas en nuestra propia piel?


Primero que todo, conocer la morfología de nuestro cuerpo para saber qué silueta nos favorece y sobre todo aceptarnos como somos es clave. Segundo, seguridad de que vamos a comprar un traje de baño que sea una inversión, no un gasto. Y, por último, la calidad del producto.


Para mí el mayor secreto es amor propio, aceptación, y compromiso con nosotras mismas aunque eso implique frustración. Dejemos de preocuparnos tanto por lo que otros piensan, nadie es perfecto.




La seguridad de una mujer viene de adentro hacia afuera.”


¿A dónde te gustaría llegar con tu marca? ¿Cuáles son tus aspiraciones para el futuro?


Me gustaría llegar a ser reconocida mundialmente dentro de la industria.


Ahora mismo, tengo mi taller dentro de mi casa y mi sueño es poder expandir tanto en el área de trabajo (taller) como en la modalidad de la marca, que no solo sea una tienda virtual, sino también física.



SET DE PREGUNTAS RÁPIDAS

¿Sombrero o lentes de sol?

Sombrero


Color preferido:

Naranja


Un diseñador latinoamericano que admires:

Goretty Medina


¿Playa o piscina?

Playa


Describe tu última colección en una palabra:

Sororidad

Lugar favorito en la capital (Santo Domingo, RD):

Zona Colonial


Algo que nunca debe faltar en tu bolso de playa:

Mi protector solar y mi salida de playa


bottom of page