Camila Brea
Get to Know Collina Strada
Sostenible, divertido, colorido, ecléctico, y sobre todo controversial, son las palabras que definen Collina Strada. Creada por Hillary Taymour, Collina Strada es una marca que todos deberíamos de mantener en la mira.

No hemos visto una marca tan involucrada en la sostenibilidad ya sea medioambiental, económica y social que esta. La firma recicla y reutiliza prendas y objetos de la basura para intentar concienciar, desde lo lúdico, de la gravedad de la situación medioambiental. La diseñadora enfatiza lo importante que es para ella dejar menos huella de carbono posible por eso, impulsa el trabajo local ya que su sede y fabricación esta en Nueva York . Usualmente tenemos en mente que lo sostenible tiene cierta estética bohemia y por así decirlo descuidada, pero Strada nos corrige haciendo sus diseños divertidos y expresivos. La marca enfatiza que no es 100% sostenible ya que usan fornituras como botones y cremalleras no reciclables.

"Queremos tratar de hacer un producto conscientemente de la mejor manera posible". - Hillary Taymour
El núcleo de Collina Strada trasciende sus colecciones, ya que su ADN está impregnado de catalizadores del cambio. Autodeclarada como una plataforma para la conciencia climática, la conciencia social, el cambio y la auto-expresión, la marca se ofrece como el medio al que Taymour ha podido expresar su postura social, política y ecológica. Los temas de la colección de Collina Strada van desde la sostenibilidad hasta el cambio climático, el amor propio y la autoconservación, aparentemente actuando cada temporada como un barómetro de la situación política, social y económica actual del mundo.

En sus pasarelas podemos ver la diversidad e inclusividad en todo su esplendor. Mientras para muchas marcas estas palabras sean una estratégia para conseguir público, para la marca es una realidad. Hillary utiliza a sus amigos y familiares de amigos.

“La sostenibilidad tiene que ser un enfoque principal para nosotros. Es una parte tan importante de nuestra vida personal, ¿por qué no sería una extensión de lo que hacemos? “ “En este momento, con el consumismo y el capitalismo, se siente realmente egoísta hacer ropa en general”, agrega Hillary.