top of page
  • Writer's pictureAlexandra Gil

José Ibarra muestra que la sostenibilidad es divertida y chic

El monumento Fray Antonio Montesinos se llenó de vida el 21 de septiembre con la celebración de la Semana de la Moda del país. Este evento dio a conocer a diseñadores emergentes, colecciones que gritaron por todo lo alto lo viva que está la industria de la moda y por invitados especiales que con sus looks estuvieron en su máximo esplendor.


Uno de esos invitados es la cara detrás de la agencia y revista, Horizon Magazine, José Ibarra. El guatemalteco deslumbró las calles de la Zona Colonial al combinar diferentes piezas de varios diseñadores de marcas sostenibles.




En tan solo el primer día del evento Ibarra dejó dicho que lo monocromático está para quedarse y que los colores vivos también. LWIS BRAND fue la marca responsable detrás de este atuendo. Con origen en Honduras, es conocida por su teñido natural y por usar fibras recicladas de hilos regenerados.





Uno de los protagonistas del Fashion Week fue la despedida oficial del verano y el calor que trae consigo esta temporada. Por lo que, este look no pudo haber sido más apropiado para el evento. La marca que dio vida a este conjunto fue la costarricense, TORIBIO&DONATO.


Su modelo de negocios está basado en el upcycling, materiales veganos, textiles reciclados, producción responsable y el slow fashion. Bajo la conclusión de que la tierra está en peligro, logran innovar y al mismo tiempo dejar un impacto positivo en la moda y la sociedad.




Un pantalón de lino es imprescindible en el armario de verano y más aún para las personas que viven en lugares donde las altas temperaturas están presente todo el año. El look de Ibarra reforzó lo indispensable que es dicha prenda. En este caso apostó por la marca colombiana, Lina Cantillo.


La visión detrás de la marca está basada en influencias europeas sin perder la esencia latinoamericana. El estilo colonial que aportaron estos pantalones de lino al atuendo del fundador de Horizon Magazine fue de la mano con el material de piedra envejecida que caracteriza algunas calles de la Zona Colonial.


Estos atuendos ya no solo llevan la historia de la marca detrás de ellos, sino la vivencia de todo lo que se presenció en la edición 2021 del RD Fashion Week.


Y, claro, que el slow fashion está aquí para quedarse.

bottom of page