top of page
  • Writer's pictureSophia Sanabria

Jusef Sánchez: Una nueva etapa

En una conversación con el diseñador dominico-libanés Jusef Sánchez, nos cuenta un poco de su historia en la moda y sobre todos los proyectos en los que se ha embarcado, apostando a la creatividad y a la digitalización de pasarelas para su más reciente colección: Primavera -Verano 2020-2021.



¿Cómo inicia Jusef en la moda?

Fue en el 2007 cuando inicié trabajando como director creativo para otra firma de moda local, luego me independicé en el 2010 y ya desde entonces, tengo 13 años desarrollándome dentro del sector de la industria en la República Dominicana

. ¿En qué se diferencian el Jusef dando sus primeros pasos en la moda al Jusef actual (2020)?


En que el Jusef actual es más práctico, más maduro y con más experiencia después de 13 años en el negocio y la industria como tal.

¿Cuáles son tus musas a la hora de diseñar?


En mi caso todas las celebridades que he tenido la oportunidad de vestir se convierten en musas en dicho momento. Pero, para mí el significado de una musa es más conceptual. A la hora de creer diría que soy de los que idealiza un tipo de mujer depende el concepto o la inspiración.



¿Cómo ves el mercado de moda dominicano? 


El mercado de la moda dominicana es un mercado en crecimiento en el cual hemos podido ver tangiblemente cómo hemos evolucionado... ¿Aún necesitamos seguir creciendo? Sí, pero estoy contento de poder ver durante toda mi trayectoria una evolución de la moda local y su consumo.


Durante los primeros meses de la pandemia te vimos inmerso en la creación de equipos médicos para su donación, ¿Cómo te sentiste con dicha labor y que te motivó?


La parte social siempre ha llamado mi atención, me gusta ayudar y es algo que me hace sentir feliz y completo. Fueron momentos difíciles donde vimos a nuestros médicos luchar día y noche para protegernos, y por esto sentí el deseo de colaborar y aportar un granito de arena en esta nueva etapa de nuestras vidas la cuál todavía nuestros doctores continuan enfrentando.

No te has detenido ante la incertidumbre que trajo la pandemia al mercado, ¿Cuál ha sido tu principal motor de inspiración para seguir trabajando?


Para mí la mayor incertidumbre la sentí los primeros 15 días, luego me sacudí como dicen (risas) y decidí ocupar mi mente con la mayor cantidad de proyectos que pudiera apoyándome de mi creatividad en ese momento.


Nacieron proyectos y colaboraciones muy lindas y de mucho significado para mí. En primer lugar el trabajo de las donaciones, luego The Collective (proyecto digital en colaboración con diseñadores de interiores y expertos de la comunicación), nuestra línea de Kimono Robe y por último nuestra colección de verano 2020-2021, la cual vino acompañada de nuestra primera línea de calzado deportivo.


Precisamente si algo ha sacado a relucir el tiempo en cuarentena ha sido tu versatilidad, cuéntanos un poco sobre la línea JS Kimono Robe que lanzaste?


Esta línea de Kimono Robe surge en el 2019 por un viaje que hice a Japón donde quedé enamorado completamente de la cultura y sus colores pero no había podido tener el tiempo de desarrollarla, al llegar el confinamiento decidí lanzar algunos proyectos que tenía engavetados aprovechando el tiempo y pues de alguna manera brindarle a mis consumidores una línea de lujo para estar en casa .




En lo anterior se han visto siluetas pronunciadas en los diseños de Jusef Sánchez, en los últimos lanzamientos esto ha variado, dando espacio a piezas oversized, ¿por qué?

Porque decidí cambiar la esencia de la marca, estamos en tiempos donde tenemos que tener la capacidad de adaptarnos cómo buenos artistas y profesionales que somos  a los tiempos para poder brindarle al consumidor un producto que sea práctico  y útil ya que no somos ni seremos nunca lo que éramos hace 6 meses y quién no se reinvente se quedará fuera del juego .

Has apostado a lo digital primero con el proyecto The Collective y ahora con el lanzamiento de la nueva colección, ¿por qué?


Quise ser pionero y dejar mi huella con estos proyectos y ser el primer diseñador dominicano en prestarle atención a lo digital, trabajé muy duro por ello, no fue fácil pero con mucha alegría y humildad puedo decir que así fue.


Fui y seré el primer diseñador dominicano en hacer pasarelas virtuales y un desfile digital en la industria de la moda localmente durante el confinamiento mundial. 

¿Qué perseguía la marca Jusef Sánchez con el proyecto The Collective? ¿Veremos más de esto en el futuro?

Mi foco principal con The Collective fue el apoyo a lo local, eran momentos donde teníamos que unir fuerzas y poder tener la libertad de expresar nuestro arte, la unión de diseñadores de interiores y expertos de la comunicación unidos.


Los creativos invitados debían realizar un concepto por separado sobre cómo ellos veían la firma JS, y yo como diseñador de modas adaptarme a su estilo creando una sinergia entre el set digital y mis diseños e ilustraciones convirtiéndonos también como proyecto En el primer concepto de pasarela virtual  del país donde cada consumidor o espectador pudiera entretenerse , apreciar el arte y al mismo tiempo sentirse identificado al momento de ver cada propuesta por separado.

¿Cuál es la inspiración de la colección primavera - verano 2020-2121? ¿Por qué el uso de la paleta de colores entre colores tierra, blancos y negros? 

Me inspiré en la resiliencia, en el renacer, la practicidad , lo alternativo y lo etéreo aprovechando la nueva etapa de nuestra nueva cotidianidad reinventando nuestra firma de modas saliendo de nuestra zona de confort.



¿En términos del desfile virtual, cuál fue el concepto tras este y la edición del video?

El concepto siempre fue muy claro, quería algo neutral, fresco y unisex donde los tonos neutros resaltaran como color y se destacaran los detalles y las prendas por separado por separado de la colección sin perder lo digital brindando innovación en edición y efectos.

Lanzaste tus primeros zapatos deportivos en conjunto con la marca Ferracini ¿Por qué ahora y por qué este estilo de calzado?

Porque es parte de reinventarme como firma, quise tener algo nuevo que nunca había hecho y un reto donde pudiera crear algo distinto y que me gusta mucho, una línea de calzado deportivo que fuera alternativa, actual y fresca pero también que fuera ponible y al mismo tiempo asequible.



La moda es sin duda un reflejo de la sociedad... queremos saber ¿Por qué hacer piezas unisex? ¿Te mueven motivos comerciales o existe algún gran ideal con esta propuesta?

Realmente siempre he tenido la curiosidad de incursionar en el área masculina, y pienso que se dio sin esperarlo, aveces nosotros mismos nos etiquetamos y nos decimos para que somos buenos o para que no hasta que lo intentamos y vemos que somos capaces de lograr todo lo que deseamos. Justamente así fue como me atreví y mucho más motivado porque fue una manera de brindarles a mis clientes y seguidores de la firma algo distinto y diferente a lo habitual.

¿Cuál es la relación de la marca Jusef Sánchez con Facci RD, una fundación dedicada a los niños que padecen de cáncer? ¿Por qué te identificas con esta causa en específico?

Me identifico mucho con casa Facci como fundación por su credibilidad, dedicación y entrega con la causa de ayudar a niños y jóvenes con cáncer.

Da gusto ver la cantidad de niños y niñas sanos que por la gran obra de esta fundación anualmente son curados de dicha enfermedad, una labor ejemplar y digna de admiración de la mano de la señora Alexandra Matos la cual me abrió las puertas y desde entonces trabajamos juntos en todos mis proyectos desde hace más de 6 años en colaboración con ellos.

¿Está dentro de las planes expandir la marca a mercados internacionales? 

¡Sí! Definitivamente es algo que tengo hace varios años preparando y probando en silencio, he exportado en pequeñas cantidades a exclusivas tiendas reconocidas entre Miami y NYC junto a un equipo que se encarga de velar por los intereses de la firma colocándola poco a poco en el mercado internacional. 

¿Cuáles son los datos que tenemos que tener presente sobre la nueva colección de Jusef Sánchez, puedes enumerarlos?


Simplemente una colección:

-Práctica 

-Unisex 

-Ponible 

-Cómoda 

-Adaptada a nuestro nuevo normal

Observándote, estamos seguras que vienen nuevos proyectos... ¿nos adelantas un poco?


Vienen más colaboración de calzado, nueva línea de lentes Jusef Sánchez, nuevos productos y una gran sorpresa para fin de año que te lo dejaré de sorpresa como plato fuerte. 




¿Cómo fue la experiencia de crear los vestidos que lucieron Graciela y Adriana para el día de la toma de posesión?


Las experiencias con la familia Abinader Arbaje siempre han sido muy gratas. La conexión que logramos desde el primer día nos permite trabajar juntos con mucho entusiasmo e inspiración, ya que el proceso del diseño está muy ligado a la personalidad de cada quien. Para esta ocasión tan especial, la propuesta de la firma se basa en dos atuendos de estilo moderno, que resaltan la elegancia y la frescura de la juventud, dentro de la solemnidad y protocolo propios del acto de cambio de mando. Para eso, ambos diseños han sido confeccionados en una textura firme y cómoda al tacto, de color blanco.



Sección Preguntas rápidas: -Libro favorito: Los 4 acuerdos  -Una pieza favorita al diseñar: Camisas  -Color favorito: Blanco  -Diseñador local favorito: Oriette Domenech  -Diseñador internacional favorito: Valentino  -Una inspiración: Cualquier cosa  -Tu mayor orgulloso: Mi etapa actual

bottom of page