Nicole Marie
LAPAIX CREATIONS: The New Kid on The Block
Si algo no me deja de sorprender es el talento local que esta marcando camino para representarnos. En esta segunda edición del #andBTS nos sentamos virtualmente con Laura Lapaix la cara detrás de LAPAIX CREATIONS para conocerla mejor. Nos cuenta sobre la inspiración detrás de su próximo lanzamiento, los planes a futuro y aquí te tenemos el sneak peek.
¿De donde nace tu pasión por la moda?
Mi pasión por la moda nace a temprana edad, siempre he tenido debilidad por los detalles, principalmente en lo visual. Para serles exacta, desde el 2009 al 2013 me la pasé viendo desfiles y documentales en Fashion TV religiosamente, como si fuera una tarea incluso, hacia mis tareas del colegio viendo desfiles, desde Alexander Mcqueen y Dries Van Noten a Sao Paulo y Rio Fashion Week, de todo un poco, aprendí de los clásicos como Chanel, Oscar de la Renta y Balenciaga.
¿Como LAPAIX CREATIONS, que es algo que los identifica como marca?
Lo urbano más que nada, la idea es ser parte de la cotidianidad de las personas, acompañarlos y ser funcional.
¿Como se están manejando en LAPAIX CREATIONS durante estos momentos?
Es una marca menor que pequeña, en la parte creativa y administrativa solo me encuentro yo, Laura Lapaix, por el momento no estamos pintando ni haciendo personalizaciones sino, trabajando por colecciones como COLORE. Los colaboradores trabajan como contratistas dependiendo de la demanda, entre los colaboradores activos en la actualidad se encuentran 3 personas que se encargan de la manufactura de las piezas. Cabe destacar que nos sentimos super agradecidos por el apoyo que la comunidad nos está dando, a pesar de que todos nos estamos adaptando a una nueva realidad que implica cambios a nivel económico.

Cuéntanos un poco de los planes que tienes, en cuanto a colecciones futuras y formatos de ventas.
En las colecciones futuras la meta es crear más básicos que se conviertan en productos permanentes y no de temporada, seguir poniendo el granito de arena en la moda masculina, que es el norte del proyecto. Entre los formatos de ventas existen planes de un Show room, realizar envíos internacionales bajo una plataforma propia y participar en eventos locales como Bazares. El producto que existe en el presente está muy lejos del producto final, faltan muchas aristas por explorar y muchas personas con las cuales conectar.
Si pudieras nombrar a una persona de la industria de la moda quien te inspira quien sería y porque
Me la pusieron un poco difícil... Existen dos personas con las cuales me siento super conectada, al menos son del mismo "wave", Telfar Clemens de Telfar y Shayne Oliver de Hood By Air. Telfar, me inspira a seguir luchando y a no rendirme, llevaba desde el 2005 diseñando, le tomó 9 años en ser reconocido por Vogue y 7 años en asegurar una orden de su mayor accionista. Shayne, ha sido mi diseñador preferido desde que ganó el LVMH Prize... fue la primera representación de la cultura urbana en la moda que vi y el pilar de lo que hoy conocemos como luxury streetwear.

¿A nivel local e internacional hay algunos planes pautados?
A nivel local la meta es participar en más eventos y crear experiencias sensoriales para la comunidad, a nivel internacional es poder llegarle a más personas. Una tienda física nunca ha estado en mis planes, pienso que a una marca como esta no le conviene el retail sino las experiencias que vayan más allá de solamente vender, crear una atmósfera y pulir la identidad.
