Sophia Sanabria
María Fernanda Santana: La cara detrás de Orange Flamingoo
Updated: Feb 3, 2022
Con casi dos años en el mercado, la marca Orange Flamingoo se ha ganado un espacio en el clóset de las jóvenes dominicanas.
Conversamos directamente con María Fernanda Santana, fundadora, directora creativa y diseñadora de la marca para un behind the scenes de la creación, introducción y desarrollo de la marca que se encuentra en constante crecimiento.

¿Por qué Orange Flamingoo? ¿Cómo este nombre se conecta directamente con el ADN de la marca?
Orange Flamingoo es un nombre fresco, en mi opinión refleja nuestro emblema tropical y caribeño.
Actualmente estudias Comunicación y Medios Digitales en IE University en España, ¿Por qué comenzar una marca de moda precisamente?
Tener una marca precisamente no estaba en mis planes. Aunque si me interesaba vender piezas diseñadas por mí en el 2017, no lo relacionaba directamente con tener una marca. Cuando entré a mi carrera, comencé a conocer la belleza de la comunicación, las estrategias digitales y su alcance. Al toparnos con la pandemia, entendí que estaba preparada para poder asumir la responsabilidad de tener la marca y conjunto a los aprendizajes que me ha dado la carrera, decidí unir mis dos pasiones: la moda y la comunicación. Así nace Orange Flamingoo.

¿Cómo definirías a la mujer para la que diseñas?
Diseñamos para mujeres dispuestas a tomar riesgos y que se expresan a través de como se visten. Una mujer sin miedos, segura y decidida, dispuesta a lograr sus objetivos. Esa mujer tropical que a todo color disfruta de andar cómoda pero elegante y representada por su seguridad.


¿Cuál de todas las piezas que has creado consideras que retrata el sello OF?
Encuentro muy difícil poder responder esta pregunta ya que Orange Flamingoo es el conjunto de nuestras piezas y cada una forma una parte muy importante en nuestra evolución como marca. Sin embargo, pudiera decir que las piezas que significan más para mi han sido nuestro Paraíso top o la colección Viva Resort 2022, presentada en RDFW, en sí.

La marca ha experimentado una buena acogida por parte del público en general, ¿A qué crees que se debe?
Nos destacamos por nuestros estampados llamativos, únicos y tropicales. También por la forma en que contamos nuestras historias y que experiencia recibe el cliente al adquirir una de nuestras piezas.
No solo has apostado por las prendas de vestir, también por los bolsos en colaboración con tu madre, Denise Cedano, ¿Cómo ha sido tu experiencia trabajando de la mano con ella? ¿Qué has aprendido?
Mi mamá fue quien me introdujo a este mundo artístico, a ella le debo gran parte de mi pasión desde las manualidades hasta la moda. Trabajar con ella, como toda relación entre madre e hija, ha sido una aventura. Poder aprender de ella, establecer una conexión artística y de trabajo ha sido una experiencia que no cambiaría por nada. Sin duda me ha enseñado que todo se puede lograr, sin importar el tamaño del sueño, con dedicación y responsabilidad, todo es posible.


Formaste parte de los diseñadores emergentes de RDFW 2021, ¿qué significa esto en la trayectoria de la marca? Y ¿Cómo fue la experiencia de tu primera pasarela?
Participar en RDFW marcó un antes y un después en la marca. Considero que fue la oportunidad para crear una colección sin limites e introducirnos al mundo de Custom Made. Fue una experiencia irreal, de comienzo a fin fue una travesía que repetiría mil veces. Aprendí bastante de mi y de que soy capaz. Pude desarrollar mi creatividad y dejarme volar en los diseños como en ninguna otra colección.

Justamente aprovechaste la oportunidad de esta pasarela para presentar una versión más trabajada de las piezas, ¿fue esto una estrategia o por qué tomar el riesgo?
La verdad que no fue una estrategia pero si nos trajo muchos frutos como mencioné anteriormente. Para esta colección no vimos limites, solo dejamos la creatividad fluir. Con VIVA resort 2022 simplemente quisimos implementar aspectos que nos caracterizan como los bordados a mano en carteras pero llevarlos a piezas de ropa. Implementamos un 70%-80% de trabajo a mano en cada pieza para asegurar que la visión de tradujera de la mejor manera.
Recientemente estuviste presentando tu colección “VIVA RESORT 2022” en Madrid bajo el marco de INDEX y Spring Colors, cuéntanos sobre esta experiencia.
Fue un honor poder trabajar tanto como encargada del backstage como poder mostrar nuestra colección VIVA fuera de nuestro país junto a diseñadores dominicanos que admiro. Fue una experiencia que me dejó muchos aprendizajes y de una forma u otra super especial ya que fue en la ciudad que actualmente vivo.

¿Cuál es tu consejo para aquellos jóvenes que como tú tienen aspiraciones de crear su propia marca?
Lo que he aprendido durante el camino y las 3 cosas que me hubieran gustado saber antes son:
La información está disponible para quien está interesado en encontrarla.
Sé curioso e investiga y prepárate. También, lánzate, atrévete a empezar y a cometer errores (que cada error es un aprendizaje).
Aprende a ser disciplinado, aunque estes persiguiendo un sueño, la motivación no siempre esta, pero ser constante y tener una meta te ayudara en esos días.
¿Hasta dónde sueñas llevar la marca Orange Flamingoo?
Tengo diferentes sueños con Orange Flamingoo y considero que se van a ir desarrollando y volviendo mas claros a la vez en que me siga desarrollando como profesional y terminando mi carrera. Por el momento, una idea que tengo es mas adelante poder que Orange Flamingoo sea una casa en el cual se desarrollen diferentes ramas, como por ejemplo, una agencia de mercadeo.

Si tuvieras la oportunidad de colaborar con otro diseñador dominicano, ¿quién sería?
Me llama mucho la atención y la pasión de Manelik, Distrito 79. He tenido la dicha de colaborar con el en su area de styling y compartir palabras, ademas de que admiro su trabajo, admiro el tipo de persona que es.
PREGUNTAS RÁPIDAS
Pink or Orange? Orange, duh!
Ciudad Favorita: Madrid, España.
Prenda favorita de diseñar: Crop tops!
Colors or Nudes?: Colors!!!!!
Accesorio más importante: A Statement bag.