- Isabella Morales
Marcas: Identidad y su relación con la diversidad
Una marca desde que nace debe ir construyendo su identidad. Les pongo el ejemplo de la vida de un ser humano; desde que llega al mundo se le va enseñando valores, educación, creencias, una cultura y paso a paso, se va formando. Se construye una persona con su propia identidad y sus propios beliefs, de acuerdo a la familia y/o la sociedad. Así mismo funcionan las empresas, organizaciones y entidades, desde el primer momento que se crean deben declarar e ir construyendo una identidad fuerte además de ir demostrando lo que apoyan y lo que no.
Black Lives Matter es un movimiento que fue fundado en el 2013, el mismo se dedica a erradicar el white supremacy a nivel global. Buscan construir un poder con el que puedan brindar justicia y libertad a los negros. Hace tres semanas el movimiento tomó fuerza con la muerte injusta de George Floyd, un hombre afroamericano asesinado por la policía en Minnesota mientras lo estaban apresando. Fue un acto horrendo pero no inusual, dado que el sistema está basado en desigualdad. Comenta Alexandra De Camps, estudiante de la carrera de Historia y Ciencias Políticas en Columbia University y pasante de CNN, “La pena capital es tan controversial porque se aplica de manera discriminatoria en función a las clases sociales y las razas. Dado que este castigo se determina injustamente, es una violación del Fourteenth Amendment, ya que niega el debido proceso legal. Este proceso inherentemente significa que todo el sistema de aplicación de la ley: oficiales de policía, jueces, fiscales de distrito y jurados deben seguir la ley por consiguiente en la administración de justicia. Sin embargo, a lo largo de la historia, los prejuicios raciales y de clase han determinado el destino de los presuntos culpables en el sistema de justicia penal.”
Explicado el contexto, me dirijo al área empresarial. Algunas marcas han tomado este suceso para hacer presencia, especialmente en las RRSS y ante sus consumidores. Algunas es la primera vez que hablan del tema, otras han construido su identidad desde sus inicios. Se debe mencionar que nunca está demás el apoyo, pero nuestras palabras deben ir alineadas con nuestras acciones y nuestro clima organizacional.
Estas marcas desde que abrieron sus puertas han demostrado su apoyo a la diversidad e integridad de la sociedad.
NIKE

UNITED COLORS OF BENETTON

H&M

TOMS

LEVI'S

GLOSSIER

FENTY BEAUTY

FILA

ASOS

Los cambios son esenciales para construir un mundo equitativo. Se debe perseguir lo justo, apoyar temas que se sostienen con un por qué detrás. La historia nos respalda, y nos muestra cómo la “normalidad” puede ser dañina para la sociedad en la que vivimos. La meta es construir una sociedad igualitaria formada por instituciones imparciales, personas íntegras y marcas que sin miedo apoyan causas que buscan mover el mundo en forma positiva.