top of page
  • Writer's pictureMaría Fernanda Santana

NM AND X ORANGE FLAMINGOO: MADA

Mi nombre es María Fernanda Santana, soy estudiante de comunicación y medios digitales en IE University. En mi, desde pequeña encontré pasiones en la moda, fotografías y comunicación. Esto me llevó hacia un deseo de compartir mi perspectiva a través de publicaciones como manera de expresarme y surgió mi plataforma, @orangeflamingoo.

A raíz de la pandemia y su impacto en la economía, decidí crear un proyecto con el propósito de contribuir a nuestras marcas locales, dándoles un impulso mediante el cual las personas puedan conocer los valores e ideales de cada marca. Si algo he aprendido de toda esta situación es que juntos podemos sobrepasar cualquier reto, y más aún cuando nos ayudamos unos a otros.


Así nace este collab junto a @n.m.and, unimos ambas plataformas para crear un impacto mayor en lo que todos conocemos como #ShopLocal, que más que un hashtag... en estos momentos debe ser nuestro mantra. La serie de entrevistas realizadas a las marcas serán publicadas durante un período de 2 meses, a partir de hoy, todos los viernes.

Espero que lo disfruten tanto como yo y que... juntas podamos #SupportLocal

 


“En lo que llevamos de trayectoria nos hemos dado cuenta que hay situaciones que no siempre salen como fueron planeadas, no obstante, mantenemos el enfoque, mentalidad positiva y buscamos soluciones para poder obtener el resultado deseado. Todo pasa por algo, nos repetimos esta frase una y otra vez.”

1. ¿De dónde surgió el nombre “MADA”?


Después de darle muchas vueltas al nombre, ya que debe ser algo que nos represente a ambas, optamos por hacer un rejuego de las iniciales, MA es de Maria y DA de Daniela. ¡Simple pero nos encanta!

2. ¿Quién es el/la fundador/a de MADA?


¡Son dos caras detrás de MADA! Maria Isabel Jimenez y Daniela Micheli.

3. ¿Cuándo se fundó MADA?


En Julio del 2018.

4. ¿Cuál es el propósito de MADA?


MADA tiene varios propósitos muy importantes:

  • Queremos ser un buen apoyo económico para el país, apoyando negocios locales y creando empleos.

  • Queremos ser ese lugar que esta “one click away” con esas piezas de ropa que tanto necesitamos en nuestro día y a día, pero más que nada, que nos represente.

  • Apoyar el talento local, utilizándolo para nuestras visuales y campañas publicitarias.

5. ¿Qué piezas venden y que mensaje quieren transmitir con sus piezas?


Creamos piezas atemporales que sean funcionales para toda ocasión. Dentro de la variedad qué ofrece MADA están las camisas, los tops, vestidos y gorras. Un factor imprescindible al momento de crear, es que las piezas se puedan “dress up & dress down”.


Cuando llevas MADA puesto no pasas por desapercibido, porque la pieza te complementa de tal manera que transmite tu seguridad, es una pieza autentica que llama la atención a pesar de su esencia minimalista.


6. ¿Qué le aportan a la moda dominicana?


Ofrecemos soluciones, nuevas tendencias al vestir y estilos de vida. También, la moda, como fenómeno social, se nutre en buena medida de la fascinación por lo nuevo. Es una marca creada y confeccionada totalmente en la República Dominicana, queremos transmitir el amor de esta isla a través de nuestras piezas.


7. ¿Cómo MADA ha manejado el COVID-19?


Desde antes del COVID-19 nuestro equipo se manejaba perfecto trabajando a la distancia, entonces eso nos ayudo bastante a poder adaptarnos a la situación. Utilizamos este tiempo para ser creativos y crear cosas nuevas, proyectos y estrategias nuevas que pronto podran ver.


8. ¿Están trabajando en una nueva colección?


En MADA no trabajamos por colección, tratamos de sacar piezas nuevas de manera mensual con la visión de poder hacerlo más seguido, un “slow and fair fashion”.

9. ¿Cuál sería un objetivo que desean alcanzar a través de MADA?

Tenemos muchos objetivos, pero uno de ellos y para el cual estamos bastante enfocadas es que queremos poner en alto el país y ser reconocidos a nivel internacional.


10. ¿Qué consejo le darían a esas personas que quisiera emprender en el area de la moda?


Ambas coincidimos en que lo que más nos costó fue dar ese primer paso. Organicen sus ideas y saquen su arte al mercado, lo otro se va desenvolviendo bajo la marcha


“Creamos piezas atemporales que sean funcionales para toda ocasión”

bottom of page