María Fernanda Santana
NM AND X ORANGE FLAMINGOO: ANALUCIA GARCIA
Mi nombre es María Fernanda Santana, soy estudiante de comunicación y medios digitales en IE University. En mi, desde pequeña encontré pasiones en la moda, fotografías y comunicación. Esto me llevó hacia un deseo de compartir mi perspectiva a través de publicaciones como manera de expresarme y surgió mi plataforma, @orangeflamingoo.
A raíz de la pandemia y su impacto en la economía, decidí crear un proyecto con el propósito de contribuir a nuestras marcas locales, dándoles un impulso mediante el cual las personas puedan conocer los valores e ideales de cada marca. Si algo he aprendido de toda esta situación es que juntos podemos sobrepasar cualquier reto, y más aún cuando nos ayudamos unos a otros.
Así nace este collab junto a @n.m.and, unimos ambas plataformas para crear un impacto mayor en lo que todos conocemos como #ShopLocal, que más que un hashtag... en estos momentos debe ser nuestro mantra. La serie de entrevistas realizadas a las marcas serán publicadas durante un período de 2 meses, a partir de hoy, todos los viernes.
Espero que lo disfruten tanto como yo y que juntas podamos #SupportLocal

3D Printed body decor for anyone who dares to wear the rainbow. Combining techonolgy and jewelry, all the way from Dominican Republic.
1. ¿Porqué decidiste usar tu nombre personal como nombre de la marca?
Anteriormente mi marca se llamaba ANUC lo cual era una derivación de mis dos nombres: Ana y Lucía, por que cariñosamente me llaman “analú” o “analuc”. Una vez me fui a registrar legalmente como marca en la ONAPI, ANUC era un nombre ya registrado y pensé: “¿qué mejor opción para llamar mi marca, que pueda representar lo que ofrezco que mi propio nombre?” Y así, surgió todo. Tuve la idea de unir mis dos primeros nombres como uno solo con tal de que las iniciales sean dos AG y no tres como fuera ALG.
2. ¿Cuándo se fundó ANALUCIA GARCIA? Comencé a diseñar y vender piezas diseñadas por mi e impresas en tecnología 3D en una compañía local un 30 de abril del 2019 desde mi cuenta personal de instagram. Estaba supuesto a ser una venta temporal ya que originalmente había impreso una primera pieza para que formara parte de una maqueta arquitectónica, una inspiración llevó a la otra pero mi imaginación no fue tan grande como para pensar abrir un negocio de esto. El feedback de mis amigas y personas que no conocía que llegaron a hacerme ordenes fue tanta y tan buena que decidí formalizarme como tal y el 13 de julio del mismo año comencé a vender piezas por una cuenta en Instagram dedicada a la misma marca.

3. ¿Cuál es el propósito de ANALUCIA GARCIA? El propósito de ANALUCIA GARCIA es crear piezas que aporten una dosis de color en cada persona, y a la vez aportar en el crecimiento de la industria de la moda en la República Dominicana, 4. ¿Qué piezas venden y que mensaje se busca transmitir con sus piezas? Hay una gran variedad de piezas desde aretes hasta cintillos y cadenas para lentes; todo diseñado por mi e impreso en tecnología 3D. Si hay algo que me gustaría transmitir y dejar plasmado en cada cliente es un dosis de color, al fin y al cabo es algo que he buscado usar personalmente en mi vestimenta diaria y me da mucho animo. En muchas ocaciones, enfocándome en la moda y la ropa que uso todos los días, se basa mucho en piezas sólidas y en ocaciones aburrido, sin embargo he notado la gran diferencia que hace implementar un accesorio llamativo y sobretodo de color, no hay elemento que me ponga mas feliz que verme usándolos!

5. ¿Cómo se te ingenió mezclar tecnología 3D con accesorios? Soy arquitecta de profesión y durante los 4.5 años de aprendizaje tuve la oportunidad de aprender sobre el mundo de la tecnología 3D y todos sus variantes para el uso de todo tipo de cosas; desde maquetas hasta materiales de construcción. Tuve la oportunidad en varias ocaciones de imprimir en tecnología 3D bajo el sistema de FDM (Fused Deposition Modeling) con el material de plástico llamado PLA o ABS para la representación de una maqueta arquitectónica. Luego de graduarme de la carrera de arquitectura e incorporarme en el ámbito laboral de la misma, se quedó dentro de mi esas ganas de seguir aprendiendo e informándome sobre el mundo del “3D printing”. Comencé a empaparme de información sobre el mismo y descubrí un mundo amplio de 3D printing dedicado a la joyería. No pude evitar notar lo divertido que es implementar el uso de colores de esta forma, pero además, lo resistente, hipo-alergénicos, coloridos y livianos que resultan ser el uso de esos materiales para el diseño de accesorios.
Hice un primer “trial” con un diseño básico de argollas y me afilié con una compañía local que trabaja con proyectos de 3D printing bajo el sistema de FDM que ya conocía. Durante el proceso pude notar que dicho sistema no era favorable pues no me ofrecía resultados del mínimo detalle que necesitaba para su representación, su peso es liviano sin embargo no se sentía lo más cómodo posible y el uso de colores para dicha impresión era limitada. Nunca detuve la investigación sobre 3D printing y sus usos tan amplios, y ahí fue cuando pude descubrir el método de SLS (Selective Laser Sintering) con el uso de material de polímero de carbones para el diseño tan pequeño que es el de accesorios de moda. Aprendí que es el método que más me favorece pues se basa en la mecánica del laser que ofrece la impresión de los detalles más pequeños, el uso de colores es casi ilimitado (además, se pueden literalmente teñir desde casa), el material es hipolaergenico y resulta ser incluso mas liviano que el material utilizado bajo el sistema FDM. 6. ¿Qué ANALUCIA GARCIA aporta a la moda dominicana? En mi opinión, ANALUCIA GARCIA ofrece una alternativa al uso de metales preciosos en el ámbito de la joyería. Siempre me ha encantado llevar mis aretes, pulseras, anillos y demás a base de oro o plata, pero debo admitir que tener la alternativa del uso de color en un material tan liviano y perfecto para el uso diario se ha vuelto mi opción numero uno. 7. ¿Cómo ANALUCIA GARCIA ha manejado el COVID-19? Debo admitir que como diseñadora y creadora de esta marca, fue más de una vez cuando entré en crisis por no saber que podía pasar dadas las circunstancias. Me sorprendí mucho al notar que los números de ventas nunca bajaron, al contrario, solo subieron. Me tomó mucha planificación para continuar dar a conocer mi producto, no dejar que permanezca en la sombra y sobretodo manejarme con la entrega de ordenes que sea lo más “contact-less” posible. Para mi es de mayor importancia ofrecer al cliente una buena experiencia y durante el COVID-19 una que fuera cómoda y no ofreciera más ansiedad y miedo de la que ya estamos viviendo. Es importante para mi como diseñadora que todo el que tenga el chance de leer esto sepa que nada de los reconocimientos durante este tiempo fuera posible sin las personas que se han tomado por lo menos un momento para hacer un re-post, un comentario, un share y hasta cosas como esta, una entrevista. Estoy muy agradecida y orgullosa del equipo de influncers, por así decirlo, que tiene RD, hay muchos actos que me hacen sentir super incluida y nunca sola para muchas cosas y me parece muy bonito sentir el apoyo en tiempos como este.

8. ¿Están trabajando en una nueva colección? We are indeed! Cada colección requiere de mucho trial-error process y por eso es que en ocaciones toma mucho tiempo. No es algo que dejo que me desmotive, realmente me siento muy emocionada por lo que viene y es una forma de ver esta situación de la cuarentena durante COVID-19, de manera un poco positiva. Siento que gran parte de la inspiración no hubiese llegado a mi si no me hubiese encontrado con las ganas de hacer algo y ofrecer “algo más” que me ha enseñado COVID que debo permanecer haciendo.
9. ¿Se manejan a base de colecciones? Si la respuesta es si, ¿Cuántas colecciones has hecho? En un principio no era el caso, simplemente diseñaba modelos y luego de aprobarlos los sacaba al mercado. Sin embargo, desde el trabajo y realización de nuestro rebranding, que logramos sacar a la luz al cumplir nuestro primer aniversario como marca, decidí junto a algunos de mis familiares que me ayudan en este proyecto, a trabajar bajo colecciones. Me encanta la idea de poder ofrecer la base de un diseño para varios elementos, tanto para aretes como los collares, anillos, pulceras, cintillos y sunglass chains. 10. ¿Cuál sería un objetivo que desean alcanzar a través de ANALUCIA GARCIA? Siempre me he identificado con el uso de colores, ya sea en materiales de manualidades hasta el uso de accesorios y siento que para mí como diseñadora de esta marca es un objetivo poder complacer con que las personas lleven puesto una representación de los colores que llevan por dentro, creo que es una forma muy particular de representarse a uno mismo.

El propósito de ANALUCIA GARCIA es crear piezas que aporten una dosis de color en cada persona.