Sophia Sanabria
Nuevo ícono del calzado: Viva Shoes
El mundo de la moda no se detiene, una muestra de esto es el lanzamiento de los Viva Shoes por Paul Andrews de Salvatore Ferragamo, como una versión más actual del clásico zapato Vara, insignia de la marca. Apostar por la moda sostenible se encuentra en la agenda de esta casa italiana, la cual se ha destacado por un sello de elegancia y vanguardia.
María Bonilla, gerente administrativa y de mercadeo de Salvatore Ferragamo (República Dominicana) responde algunas preguntas sobre el lanzamiento en el país de un nuevo ícono del calzado: Viva Shoes y cómo realizaron el evento virtual para darle la bienvenida en el mercado dominicano.

Cuéntanos, ¿qué tiene de especial este zapato a diferencia de otro en el mercado?
Viva combina lo mejor del diseño clásico con lo extraordinario de lo moderno. El lazo Ferragamo es triplicado en tamaño, y la firma de la marca es colocada en relieve en su centro. Todos son completamente monocromáticos desde el interior hasta la suela. El tacón, en sus diversos estilos, es forma de gota, inspirado en las obras de Richard Serra. Esta ballerina está llena de detalles, todos muy pensados creando un zapato único que suple las necesidades de la mujer moderna de hoy.
Dentro de la producción de este zapato hay una parte sostenible, cuéntanos sobre esto.
Salvatore Ferragamo siente un gran compromiso con el medio ambiente, en el 2019 firmaron el Fashion Pact con el fin de proteger el medio ambiente luchando contra el calentamiento global, restaurando la biodiversidad y cuidar de los océanos. La huella de carbono creada por el diseño, producción y distribución de Viva está siendo calculada bajo los principios de la ISO - 14067, esto le permitirá medir el impacto ambiental y luego patrocinar iniciativas de compensación de carbono.
En cuanto al evento virtual, ¿por qué este fue enfocado en wellness tomando en cuenta la participación de Vita y la actividad de Yoga?
La campaña alrededor del Viva es el bienestar, como bien significa su nombre esta invita a descubrir que cosas te hacen sentir vivas y plenas. Tomamos la idea de la campaña y la convertimos en evento.
¿Cómo se dieron cada una de las colaboraciones?
Lo primero que hicimos fue armar el itinerario del evento, creamos las diferentes actividades en base al tema de bienestar. El propósito que nos planteamos lograr era el bienestar mental y físico sin olvidarnos de la moda.
Elegimos una sesion de yoga y Wellness Talk (mental y físico), Beauty Talk (físico) y Styling Tips (fashion). Lo segundo fue buscar a chicas que personificaran la marca, nuestros valores y claro Viva, era imporante que fueran fanáticas de Salvatore Ferragamo y sobre todas las cosas expertas en sus áreas.
Luego de evaluar las opciones entendimos que Isabela Pichardo de Simply Kali Yoga, Dominique (Vita) Barkhausen de Vita Healthy & Fit, Katherine Collado de La Comparona y Giovanna Vasquez de Styling & Co eran las chicas perfectas para realizar estas actividades.
Junto a ellas nuestros aliados de Vita, Davines, Cava Alta y La Cassina logramos una la mezcla perfecta.
¿Cómo fue toda la experiencia de hacer esta transición a un evento virtual? ¿Cuánto tiempo les tomó prepararlo?
Fue muy duro al principio, la verdad. Este evento lo teníamos ya preparado y casi listo para realizarlo de manera presencial, conllevaba una logística mucho más complicada que el evento virtual y ese nos tomó meses en preparar. Cuando entendimos que no iba a ser posible realizarlo, nos dio muy duro. Luego de semanas en confinamiento y aún tratando de acostumbrarnos a nuestra nueva realidad decidimos convertir el evento presencial en virtual.
Estudiamos mucho que estaban haciendo a nivel mundial y local. Luego de un mes (quizás un poquito más) de planificación pudimos lograrlo. Este no era el primer evento que mi equipo y yo preparábamos, pero si era el primero evento virtual, por lo que estabamos muy nerviosas y ansiosas de saber si todo iba a fluir de la manera que teníamos pensado.
¡Gracias a Dios, fue todo un éxito!