top of page
  • Writer's pictureAndrea Haza

Pequeños cambios para tener un estilo de vida más sostenible

Todos los días vemos más y más información acerca del cambio climático, el medioambiente, y el tema de sostenibilidad que puede parecer un poco intimidante entenderlo, hasta más complicado de la cuenta. Sin embargo, hay varias maneras en que puedes aportar en tu día a día para tener un estilo de vida más sostenible.


Para esto, no necesitas tener experticia para poder intentar reducir tu huella ecológica; se trata de tenerle empatía al medioambiente, educarte un poco más y reconocer que esto no es un cambio de estilo de vida que se realiza de la noche a la mañana, es un proceso que conlleva tiempo, energía y ganas de querer cambiar tu impacto en el mundo.


Algunas cosas que puedes implementar para tener un estilo de vida más sostenible son:



Andar con un termo a donde sea que vayas





Utilizar un termo desde que sales de casa es factible para reducir el uso de botellas plásticas, además de hidratarte durante todo el día. Existen todo tipo de modelos que se adaptan a tu gusto, desde térmicos hasta con el horario de hidratarse grabado en él.



Decirle NO a productos desechables



Al momento de ir al supermercado, pedir delivery, ir por el drive thru o comprar ropa, considera llevar un bolso reusable, ver si tienes espacio para guardar los artículos que estás comprando y evaluar si puedes alternar el uso de esos materiales plásticos de un solo uso. Los desechables plásticos dicen ser de "un solo uso" sin embargo, duran para toda la vida.



Hacer carpooling



Al momento de trasladarte de lugar, considera compartir vehículo con otra persona. No solo estarás emitiendo menos dióxido de carbono y reduciendo el tráfico, también puedes tener sesiones de karaoke con tus amigos y familia.



Dividir tus residuos en casa



Debido a que no existe un centro de reciclaje que recoja tus residuos, puedes dividir los mismos en casa y llevarlos a distintos centros de acopio alrededor de Santo Domingo. En el país, puedes reciclar papel, cartón, latas, vidrios y tetrapak.


Greenlove tiene varios, te comparto un enlace con sus direcciones.


Cultivar tu propio huerto



Get your greenthumb on! Alterna comprar plantas como romero, albahaca, perejil, puedes tener tu propio huerto en casa. Actualmente existe una gran tendencia de los huertos urbanos, donde hay familias que cultivan hasta tomates, lechugas, zanahorias y más.


Antes de salir de casa, recuerda dejarla en modo offline


Turn off the lights

Apaga las luces, desconecta electrodomésticos, lámparas y cualquier otro artefacto que pueda seguir utilizando energía cuando no esté siendo utilizado.



Puede que este listado ya incluya hábitos que aplicas en tu vida, por lo que te invito a leer un poco más en la “Guía de vagos para salvar el mundo”, donde las Naciones Unidas comparte más acciones que puedes realizar para lograr una vida más consciente alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible dando click aquí.


¡No pierdas la esperanza!


Cada día sigue tratando de aplicar acciones que reduzcan tu impacto medioambiental en el mundo y recuerda compartir aquellos tips con tus cercanos, de esa manera se sigue esparciendo la cultura sostenible.


bottom of page