Doris Romero
¿Qué tienen en común Gossip Girl, Bridgerton y Euphoria?
En pleno 2022 es de conocimiento público que dentro de la moda no solo se señalan como puntos de influencia a los diseñadores o las tan aclamadas blogueras. Con el avance de la tecnología y la expansión de las telecomunicaciones hemos podido apreciar cómo la música, el arte e incluso la industria audiovisual, han jugado (y continúan haciéndolo) un papel de suma importancia en las tendencias del momento. A pesar de ser tres vertientes distintas, cada una poseedora de interesantes temáticas a debatir, es precisamente el impacto en la moda a mano de la industria audiovisual lo que será el material de estudio en esta ocasión, específicamente las series de Gossip Girl (2007), Bridgerton y Euphoria.
A primera vista se podría deducir fácilmente que no existe elemento alguno de gran relevancia que una a estas series, ninguno que vaya más allá del éxito del que cada una de ellas puede alardear. Sin embargo, si analizamos a mayor profundidad podremos encontrar un factor que envuelve tanto a la moda y las tendencias, como a los poderes de influencia en un mismo plato.
Tanto Bridgerton, como Gossip Girl (2007) y Euphoria han logrado atribuirse significativos logros si de moda se trata. Y es que más allá de contar con un trabajo en vestuario que podría describirse como memorable, lo cierto es que el hecho que las hace diferenciarse de otras, radica en el gran impacto que cada una de ellas tuvo y tiene en la moda. La influencia de dichas series no se detiene a la recreación de los icónicos vestuarios, sino que continúa su camino hasta elementos de mayor detalle como lo son el maquillaje y los accesorios, llegando incluso a crearse toda una estética entorno a las tendencias.
EUPHORIA

Es imposible hablar de este tema y no iniciar con una de las series que más impacto ha tenido recientemente cuando de moda se trata: Euphoria. Dentro de esta producción, además de la envolvente historia que narra y la temática tan interesante con la que cuenta, el vestuario presentado es otro tema aparte.
Cada personaje dentro de la serie posee un estilo propio, uno que se adapta a la perfección a las personalidades, intereses y maneras de pensar de cada uno de ellos. Mientras que algunos poseen un estilo más sensual y seductor, otros optan por looks más relajados y sencillos, logrando así que más de uno se identifique con los personajes y juegue un poco con las propuestas creativas que allí se presentan. Vestidos con cut-outs, maquillaje con pedrería y peinados inspirados en el y2k, son algunas de las tendencias que hemos podido apreciar recientemente y por las que Euphoria es responsable.
BRIDGERTON

Si de la noche a la mañana notaste como las redes sociales eran invadidas por looks en donde los corsets, guantes y otras prendas características de épocas antiguas se conviertían en los protagonistas, la razón es precisamente por el fenómeno en el que se convirtió Bridgerton desde su lanzamiento. Al tratarse de una historia que se desarrolla a principios del siglo XIX y con personajes pertenecientes a la alta sociedad londinense, no es de extrañar que el vestuario fuera todo un espectáculo visual.
Bridgerton no es una serie 100% accurate históricamente y, por lo visto, nunca ha pretendido serlo. La serie ha logrado crear una interesante armonía entre la época en que se desenvuelve y los tiempos actuales, logrando crear entonces una especie de fantasía que cautive a las masas. Y es que me atrevería a afirmar que es gracias a ese factor por el que los looks presentados a lo largo de ambas temporadas han servido de inspiración para las tendencias actuales. Además de los corsets y aguantes anteriormente mencionados, piezas como los vestidos florales y de corte imperio, collares de perlas e incluso las capas, son más de las tendencias por las que Bridgerton es responsable.
GOSSIP GIRL (2007)

A pesar de ya haber nombrado dos series que surgieron recientemente, lo cierto es que este fenómeno de influencia en la moda por parte de grandes series no es algo nuevo. Para demostrar dicha hipótesis está el gran éxito de Gossip Girl (2007) y el impacto que tuvo en la moda de principios de los 2000s.
Accesorios emblemáticos de la serie como las diademas y las coloridas medias se convirtieron en grandes tendencias durante la época en la que la serie estuvo al aire. Del mismo modo están los bubble dresses que tanto vimos, las ballet flats que amábamos y las knee high boots que algunas vez codiciamos, las cuales fueron tendencias también influencias por la serie. No obstante, a pesar de ser estas recién mencionadas tendencias muy relevantes, es precisamente la estética preppy lucida por Blair Waldorf y por otros personajes de la que serie que, sin lugar a dudas, se roba el protagonismo.
Del mismo modo en que están estas tres grandes series, también existen múltiples películas que además de ser icónicas, igualmente lograron mover masas como consecuencia de los looks y toda la estética creada alrededor de la producción. Sin embargo, eso sería tema a analizar para otra ocasión.