top of page
  • Writer's pictureElisa Roldán

Skin care routine para tu salud mental

Muy pocas veces, relacionamos el cuidado de la piel con nuestra salud mental. Y es que la piel lo vemos como algo externo y los pensamientos como algo interno, entonces ¿en qué tienen estos dos que ver?


Para empezar, nuestra piel nos informa mucho sobre nuestra salud mental, ya que está influenciada por las hormonas y nuestras emociones. Ciertas alteraciones de la piel, breakouts en la cara, pueden ser indicadores de estrés, depresión y ansiedad, entre otros. A través del tacto y la piel, recibimos mucha información de nuestro mundo y nos permite estar conectado con los demás. Por igual, un cuidado adecuado de la piel nos permite conectar con nosotros mismos y mejorar esos síntomas físicos y mentales.



Aunque es cierto que en momentos difíciles el cuidado de la piel puede que esté en lo último de nuestra lista de prioridades, si le prestamos atención y creamos una rutina esto puede traer muchos beneficios.


Dicho esto, ¿En qué formas puede ayudar mi skin care routine con mi salud mental?


1. Promueve estructura y estabilidad: En momentos de incertidumbre y de readaptación, una estructura para incluir hábitos de autocuidado en el día genera una sensación de control y estabilidad permitiendo que nuestra mente se relaje durante el proceso. Este autocuidado de la piel también permite enfocarte en lo que estás haciendo en el momento y las sensaciones del proceso para romper con los espirales de pensamientos automáticos negativos de la mente.


2. Permite la liberación de neurotransmisores para sentirse bien y reducir el estrés: Lo primordial es establecer una rutina que disfrutes con productos de tu agrado. Un suave masaje en la cara, una mascarilla por unos minutos, un baño caliente, son todas formar de autocuidado de la piel. La anticipación de momentos agradables y al momento de realizarlos libera naturalmente neurotransmisores como la serotonina y dopamina para sentirnos mejor. De igual forma, promueven la relajación de los músculos del cuerpo, enviándole un mensaje al cerebro de que es el momento de relajación en el día.


3. Favorece el amor propio y la confianza en uno mismo. Unos minutos de cuidado personal hacen diferencia en como nos tratamos. Nos permite sentirnos productivos en el día y merecedores de cuidado. Y bueno, ¡sabemos que una piel radiante nos hace sentir mejor y más segurxs!


 

Esta rutina de cuidado de la piel no tiene que ser súper elaborada, con un cleanser, humectante y protector solar está más que bien. La idea es ir incluyendo el cuidado personal en la rutina diaria. Incluso este puede ser un momento para disfrutar con amistades un día de mascarillas o compartir nuevos productos.


Es importante recordar que, si te sientes cargadx de ansiedad, estrés o depresión, aunque una rutina de cuidado personal ayuda, busca ayuda de un profesional de la salud.

bottom of page