top of page
  • Writer's pictureElisa Roldán

Summertime Sadness?

El verano suele ser una época que relacionamos con felicidad, sol y actividades. Es por estas mismas expectativas e ilusiones que ponemos sobre una época del año que puede que al llegar, sintamos todo lo contrario. Por lo cual, que es completamente normal que experimentemos summertime sadness, al llegar el verano. Ahora, esto previamente mencionado se diferencia bastante de lo que llamamos depresión o una depresión por estación. Veamos un poco más de esto.



El Seasonal Affective Disorder (SAD), aunque no está considerado como un diagnóstico oficial del DSM-5, se reconoce como un patrón de depresión durante una estación del año específica, en este caso a finales de otoño y a lo largo del invierno. A pesar de que no es tan común como el previamente mencionado, SAD también puede afectar a las personas durante los meses del verano, la cual llaman “reverse SAD”. Parte del nombre también hace referencia a los síntomas. Los síntomas del SAD suelen incluir un bajo estado de ánimo, dificultad para concentrarse, pérdida de interés por actividades que solía hacer y desesperanza. Mientas que con el “reverse SAD” los síntomas suelen ser ansiedad, insomnio, irritabilidad, agitación y pérdida de apetito.


Existen varias teorías de porque las personas experimentan depresión durante los meses del verano, sin embargo, esta información es limitada ya que la mayoría de los estudios se enfocan en la depresión de otoño/invierno. Aunque ambos tipos de depresión por estación pueden afectar a cualquier persona, es más común en mujeres que en hombres, en personas entre 18-30 años y en personas con un historial familiar de trastornos del ánimo.


Dicho esto, algunas de las teorías que sí pudieran explicar las causas, comentan las siguientes como posibles:


- Mayor cantidad de sol genera cambios en el reloj interno del cuerpo y reduce la producción de melatonina, por ende, falta de sueño

- Temperaturas más altas y calor extremo

- Los días son más largos

- Incremento del polen y las alergias

- Falta de una rutina o estructura

- Sentimientos de soledad

- Imagen corporal negativa


Aunque una persona no tenga depresión, si pueden pasar por una versión menos severa de estos cambios de humor en el verano referida como “summertime blues”. Hay que destacar, que no es un diagnóstico oficial porque sus síntomas no son suficientemente severos para catalogarlos como depresión. El auto diagnóstico no es recomendable, ya que un diagnóstico real implica una evaluación completa de la situación y un mínimo de 2 años presentando el mismo problema.


Algunas recomendaciones para hacer frente a este "summertime sadness":


Prioriza el sueño


El sueño es sumamente importante para mantener la energía a lo largo del día. Si te está costando dormir, crea una rutina de noche, utiliza sonidos relajantes (white noise o sonidos de naturaleza), realiza alguna meditación, o evita utilizar pantallas justo antes de dormir.


Establece una rutina nueva


Mantener una rutina ayuda a motivarte durante el día. Organiza tus horarios de comidas, alguna actividad física o actividades agradables tales como juntarte con familia y amigxs o realizar algo nuevo.


Stay “cool”


En días tan calurosos es importante mantenerse hidratados y lo más frescos posible. Por esto, hay que beber mucha agua, utilizar protector solar, ponerse ropa fresca, beber jugos naturales o comer paletas de helado.


Practica el autocuidado


Parte del autocuidado no solo implica alimentarse bien y realizar actividades agradables. También es importante evitar comer solo porque te sientas aburridx, reducir la cantidad de tiempo en las redes sociales, evitar tomar alcohol en exceso o gastar mucho dinero en compras que no son necesarias, practicar el diálogo interno positivo, practicar la gratitud, o pasar tiempo con seres queridos.


Busca ayuda


Si estas preocupadx por tu salud mental y tu bienestar, no dudes en buscar ayuda de un profesional, esto te puede ayudar a evitar que tus síntomas incrementen o a manejarlos mejor, sin importar en que estación del año te encuentres.

bottom of page