top of page
  • Isabella Morales

The face behind STILO, María José Ulloa

María José Ulloa; psicóloga, directora creativa, emprendedora… distintos roles al mismo tiempo que se traducen en un monto de trabajo más alto que el de la mayoría de las personas. Wow... lo primero que llegó a mi mente: ¿Cómo lo hace?


En esta conversación conoceremos más a fondo a MJ; su trayectoria laboral, sus trucos de reinvención y consejos de emprendimiento. María José se ha desarrollado en el mundo textil pero no fue hasta después de una experiencia en Nueva York, una de las capitales de la moda, que incrementó su pasión por la misma. STILO nace de una combinación de inspiración y necesidad del mercado dominicano.


María José Ulloa

1. ¿Cómo nació STILO by MJ?

En el 2018 me fui a estudiar a Nueva York, una experiencia que influenció grandemente mi sentido de la moda e incrementó mi pasión por la misma. Comencé a seguir a muchos diseñadores y me mantuve muy atenta a todos los eventos y semanas de la moda. Cuando llegué al país, en el verano del 2019, me integré formalmente a la fábrica familiar de jeans, Industria del Yaque, la cual se enfocaba mayormente en la confección y lavado de pantalones jeans de hombres. Desde un inicio estaba ansiosa por implementar ideas diferentes al proceso de diseño y producción. Este deseo de innovar, la experiencia vivida en una de las grandes capitales mundiales de la moda, y la necesidad que vi en el mercado local de diseños en denim para la mujer, me inspiraron a crear STILO by MJ.


2. ¿Cómo fue tu experiencia durante el proceso de emprender?

Emprender nunca es una tarea fácil, pero para mí, el proceso ha sido muy bonito y lleno de aprendizajes. Desde que introduje STILO by MJ en el mercado local, he estado trabajando en varios proyectos de educación/psicología, la cual es mi profesión, y ha sido retador poder manejar mi tiempo, y a la vez, aprender de la industria textil y el proceso de producción. Sin embargo, siempre conté con el apoyo de mi padre, Plinio Ulloa, quien tiene 40 años de experiencia trabajando en el sector textil y ha sido el mejor guía que he podido tener en el ámbito laboral.




MJ encontró un nicho en el cual sabía que podía explotar, crear algo único y otorgar a la mujer dominicana diseños en denim caribeños para cualquier ocasión.



3. Sabemos que aparte de Stilo, formas parte de la empresa familiar Industrias del Yaque, fábrica de jeans… Cuéntanos, ¿Cómo es trabajar en familia? y, ¿Qué se siente continuar este legado tan importante?

Mi abuelo, Pompilio Ulloa, fue quien fundó la empresa en el 1981y mi padre ha seguido su legado. Para mí es un privilegio y un honor poder continuar con este proyecto familiar. A pesar de que no siempre coincidimos, considero que mi padre y yo somos el complemento perfecto: Él con su experiencia y su sabiduría y yo con mi dinamismo e innovación.



4. ¿Cómo ha evolucionado la presencia de una mujer joven en Industria del Yaque?

Pienso que mi presencia como mujer joven en la empresa ha traído una perspectiva mucho más fresca que se ha visto reflejada tanto en la organización y filosofía de la fabrica, como en los diseños que hemos ido creando. Ahora, por primera vez, tenemos un mayor enfoque en el público femenino.



5. ¿Cuáles son tus retos del día a día como fundadora y directora creativa de STILO?

Como psicóloga y educadora de profesión, cada día está lleno de retos y aprendizajes. Además, al trabajar únicamente con denim, constantemente debo crear detalles, buscar componentes diferentes y experimentar con distintas técnicas de costura que conviertan cada pieza en única.



6. ¿Qué consejos tienes para emprendedores emergentes?

Desarrolla una idea clara de tu proyecto, establece un plan de acción y cree en ti. Puede que los frutos no se vean de la noche a la mañana, pero la perseverancia, el esfuerzo y la confianza que tengas en ti mismo determinarán tu éxito y te ayudarán a superar los obstáculos que se te presenten en el camino.


7. El denim es un nicho muy específico, ¿Como te reinventas para cada colección?

¡Definitivamente! En cada colección intento siempre jugar con distintas texturas de denim e idear detalles que se destaquen y marquen la diferencia en cada diseño.



8. ¿Cómo te mantienes al tanto de tendencias y de dónde surge la inspiración para tus diseños?

Suelo seguir revistas y plataformas de pasarela y moda como son Vogue, Elle, Harper’s Bazaar y Vanity Fair. Sin embargo, creo que STILO tiene mucho de “MJ”. No siempre sigo todas las tendencias y busco que el denim, este tejido tan atemporal, pueda dar vida a un diseño que pueda superar la prueba del tiempo. En cuanto a mi inspiración, puede surgir de muchas maneras: por un viaje, una sesión de meditación, un moodboard, una película etc.



9. Después de un día largo de trabajo, ¿Qué te mantiene los pies sobre la tierra?

Mi día laboral inicia a las 5:00 a.m. y muchas veces termina luego de las 7:00 p.m... Al final del día lo que más añoro es tiempo de calidad con mis seres queridos, una sesión de yoga para enfocarme en el “aquí y ahora” o un rato escuchando música o tocando el piano para relajarme. A veces es difícil sacar tiempo para mí durante la semana, pero como psicóloga, reconozco que más que un lujo, nuestra salud mental y emocional es prioridad.


bottom of page