- andcollab1
Your guide to closet detox
¡Hola! Mi nombre es Mariale Troncoso, tengo 20 años y estudio mercadeo. Mi pasión por la moda me mantiene en constante aprendizaje sobre las diferentes aristas que engloban a esta industria. De forma especial me inclino por el área del estilismo. Soy esa amiga a la que se piden los consejos de moda y a la que llaman cuando están en una tienda.
En este espacio quiero facilitarte la vida con algunos trucos y secretos que puedes aplicar para sacarle provecho a tu closet, ¡aquí se vale repetir! Como siempre digo abrir tu closet y elegir tus outfits debe ser una experiencia que disfrutes. Para mi es muy importante conocer nuestro estilo y saber llevarlo, expresar nuestra personalidad sintiéndonos seguras de nosotras mismas un outfit a la vez.
Hope you stick around! -Mariale
Ps. Let’s stay connected, find me at @marialetroncoso
No nos sirve de nada tener un closet repleto con piezas acumulando polvo, esperando que en algún momento le demos uso. Recuerda la ropa al igual que nosotros es energía y necesita estar en movimiento, démosle una mejor vida.

Hoy te enseño como hacer un closet detox exitoso. Let’s get into work!
Everything out of the closet
No intentes revisar tus piezas dentro del closet, todo afuera, si absolutamente todo. Saca toda tu ropa, los zapatos, accesorios, old costumes, lo que tengas en caja, y coloca sobre la cama, o en un espacio donde puedas visualizar todo muy bien.

Get in the mood
Esta no es una tarea fácil así que ponte en tu mejor ánimo. Es momento de darle play a tu mejor playlist, recogerte el cabello y prepárarte algo para tomar porque las cosas están por ponerse interesantes.
Divide por categorías
Ahora vamos a dividir tu closet, así como Carrie en Sex and the City, pero en 5 categorías:
Piezas que amas
Piezas que no estas segura
Piezas para arreglar
Piezas para donar/vender
Piezas para botar

Hora de la verdad
Ya que tienes todo tu closet divido en las 5 categorías, llegó el momento de la honestidad, no te engañes pensando que esa falda que compraste hace 6 meses porque estaba en Sale y todavía no te has puesto en algún momento de la vida la usarás, las posibilidades son muy mínimas. En este paso tenemos que pensar con la cabeza y dejar al corazón a un lado. Examina bien cada pieza para asignarle una categoría.
Hazte preguntas
Si se te hace difícil poder tomar las decisiones, te dejo algunas preguntas que ayudarán muchísimo a decidir si una pieza es digna de conservar:
¿Me sirve? ¿Me queda bien? ¿La he usado en el último año? ¿Me pone de buen ánimo?
Guarda y divide
Después de dividir tu ropa, guarda lo que hayas decidido quedarte y pon en cajas las piezas que aún no estas muy segura, te recomiendo que si en un período de tres meses no las necesitas ni una sola vez, es hora de decirle adiós.
¿Donar o vender?
Guarda en cajas la ropa que este en buenas condiciones para ser donada, identifica una causa o fundación a la que puedas hacer entrega de tu ropa.
También algo que está muy de moda son los closet sale, es una excelente forma de darle una mejor vida a tus piezas y ganar un dinerito extra.
En el And.Blog hay un articulo súper completo sobre cómo vender tus piezas! CLICK
A reparar
Todas las piezas que tienen potencial de mejora deben ir pronto a repararse. Trata de que no pasen muchos días para hacer esto.
Enjoy your new and fresh closet!
You made it! Como dice Marie Kondo "la verdadera vida comienza después de poner tu casa en orden" en este caso tu closet. Es hora de disfrutar y seguir construyendo un closet más inteligente.

-Mariale