top of page
  • Writer's pictureAndrea Haza

Zero Waste: Un estilo de vida que apoya la sostenibilidad

Piensa en un día cualquiera en tu vida: te levantas, desayunas, vas al trabajo o a estudiar, comes, sigues trabajando, sales o cenas en casa y se repite el ciclo. ¿Te has preguntado cuántos productos de un solo uso has usado en esta rutina? Comida en empaques de plástico, servilletas, papeles, facturas y la lista puede continuar...


Sin darnos cuenta, en nuestras vidas consumimos muchos recursos que terminan directamente en la basura, aumentando el nivel de contaminación en el planeta. Por esto mismo, nace el estilo de vida Zero Waste (cero desperdicio), que consiste en eliminar o reducir la mayoría de tus desperdicios.


Conjunto a este estilo de vida, la regla de las 3Rs se convierten a 5Rs:



Rechazar aquello que no necesites



Algunas buenas prácticas de rechazo son:


  • Llevar bolsas de tela al supermercado para rechazar las de plástico.

  • Rechazar copias de facturas pues todos los consumos hoy en día llegan al correo.

  • No aceptar sorbetes de plástico en los restaurantes.

  • ¡Aprende a decir que no! Aunque a veces nos de vergüenza, decir que no a artículos de un solo uso en locales que los ofrecen aumenta la conciencia en de lo que el consumidor quiere: menos contaminación.


Reducir el número de cosas que necesites


Hoy en día vivimos en un mundo bastante consumista: lo veo, lo compro, realmente no me interesa y lo descarto. Un estilo de vida sostenible se concentra en el consumo responsable. Algunas preguntas que te puedes hacer antes de comprar algo es:

  • ¿Realmente quiero este artículo o lo estoy comprando por impulso?

  • ¿Tendré algo en casa similar que pueda utilizar? ¿Algún familiar / amigo pudiera prestármelo?

  • ¿Puedo obtener este producto de segunda mano / previamente utilizado?

  • ¿Veo este artículo en mi vida por más de dos años?

  • Otro consejo es tirarle una foto a ese producto o guardarlo en el carrito online y esperar 30 días. Si cuando vuelvas a los 30 días te sigue gustando y realmente lo necesitas, definitivamente lo puedes comprar.


Reutilizar / Reparar





Aprovechar al máximo tus artículos y tratar el upcycling, que consiste en darle una segunda vida a tus productos. En esta R también entra reparar: antes de desechar y comprar algo nuevo, evalúa si se puede arreglar.

  • Un ejemplo es @retazos.rd (también parte de la comunidad and.Collab), quien transforma tu ropa vieja en nuevas piezas para utilizar.

  • Guarda las botellas de crema, tarros de salsas, gatillos de limpieza para llenarlos de producto en tiendas al granel.


Reciclar


Aquello que no puedas reutilizar, investiga acerca de centros de acopio cerca de ti y deposítalos para que se puedan reciclar.


Compostar (Rot):


De ser posible, inicia tu propia composta de residuos orgánicos que podrás luego utilizar como abono en tu huerto o plantas. Algunos residuos que pueden formar parte de tu composta son: restos de café molido, cáscaras y pieles de fruta o cáscaras de huevo.


 

Para inspiración, les comparto algunas de mis modelos a seguir que viven su vida Zero Waste:


Lauren Singer




Pionera en el estilo de vida Zero Waste. Mediante su plataforma Trash is for Tossers, comparte historias acerca del estilo de vida Zero Waste y cómo puedes aplicarlos en tu vida. También tiene tiendas al grandel: Package Free Shop y Simply Co.


Paola Tineo



Dominicana, doctora, diseñadora de interiores y apasionada por el medio ambiente. Paola es una de las mujeres líderes en República Dominicana creando conciencia acerca de los problemas ambientales. También emprendió con su tienda @zero.rd, donde puedes comprar artículos de cuidado personal, limpieza y comestibles a granel. Cabe destacar que el local, ubicado en Galería 360, también fue construido de la manera más sostenible posible (y soy súper fan de esta tienda).


 


Para una vida Zero Waste, estas Rs son las reglas del juego. ¡Y recuerda! Esto no es un cambio que pasa de la noche a la mañana. Evita darte por vencida cuando no cumplas con una de estas reglas, el objetivo es hacer todo lo posible para cumplirlas cuando está bajo nuestro control. Te recomiendo visitar distintas plataformas o artículos con más consejos para un estilo de vida Zero Waste.

¡Vamos por un año nuevo más eco conscientes!






bottom of page